TRAGSA
La plantilla TRAGSATEC, del grupo Tragsa, tras tres paros parciales en diciembre, fue a la huelga el 12 de enero contra los más de mil despidos planteados por la dirección tras la sentencia del Supremo favorable al ERE en la empresa pública.

Los más odiados…
El 11 de enero hubo una gran manifestación en la factoría de Airbus – CASA en Getafe (Madrid) en apoyo a Los 8 de Airbus contra el juicio que tendrá lugar la primera semana de febrero, por el que se piden 66 años de cárcel. Por lo mismo, el 10 de diciembre se concentraron en Málaga cientos de personas contra la aplicación del 315 del código penal a Lola Villalba y Gonzalo Fuentes, dos sindicalistas de CC.OO.

¿Qué hará Puigdemont?
El 11 de enero hubo una concentración del personal de limpieza del edificio de la Generalitat de Catalunya en Girona contra los despidos planteados por la nueva subcontrata.

Abierto hasta el amanecer
CCOO prosigue con su campaña contra la apertura de centros comerciales en festivos y domingos, concentrándose el 11 de enero en Zaragoza, donde se ha creado una plataforma al efecto con la participación del PCE e IU.

Terrorismo patronal
Sigue la escalada de muertes en el tajo. El 29 de diciembre lo hacía un trabajador en una cooperativa de ajos de Mota del Cuervo (Cuenca). En Asturias moría el 23 de diciembre un piloto de helicóptero que participaba en la extinción de los incendios forestales del norte. CCOO y UGT se concentraron el 29 en Oviedo para denunciar las más de 15 víctimas mortales en 2015 sólo en Asturias. El 14 hubo una concentración por la muerte del 11 de diciembre de un compañero en Jaén que recogía aceituna. El 4 de diciembre CCOO se concentró en Cádiz tras el último accidente el 19 de noviembre.

Temporada de ski
El 9 de enero se concentró la plantilla de Cetursa en Pradollano (Granada) contra los incumplimientos de la dirección y la modificación unilateral de las condiciones de trabajo en las pistas de esquí de Sierra Nevada.

Exprimiendo
El 9 de enero se desconvocó la huelga de JUVER después de 40 días de paro en Murcia y tras conseguir mantener la jornada laboral de lunes a viernes comprometiéndose la plantilla en caso de necesidad de producción a trabajar 14 sábados de los 56 que pretendía la dirección con un plus de 116 € al día.

Extruperfil
Tras varios días de huelga el 7 de enero un esquirol atropelló a un compañero de Extruperfil en Sevilla, que siguen su lucha contra la dirección por los incumplimientos de los acuerdos alcanzados y el último ERE planteado. El PCE mostró su rotundo rechazo y envió distintas muestras de apoyo.

Reformados
Los trabajadores de Seat Componentes de El Prat (Barcelona) están en huelga desde el 7 de enero contra los traslados a la fábrica de Martorell de 50 compañer@s comunicados por la empresa el día antes de vacaciones de Navidad, sin negociación con el comité de empresa.

Riesgo de incendio
El 1 de enero el Cuerpo de Bomberos de Murcia fue a la huelga ya que desde 2012 el Ayuntamiento no atiende las peticiones de nuevas plazas de bomberos.

Konectados
El 17 de diciembre se concentró en Sevilla la plantilla de telemarketing de Konecta contra la imposición de una normativa de vacaciones contraria al convenio, vía reforma laboral.

Fahime
Los trabajadores de Fahime en Candás (Asturias) decidieron el 30 de diciembre manifestarse, con el apoyo del PCE e IU, en la localidad tras 58 días de encierro en la factoría que la dirección pretende cerrar.

Susanadas
El 28 de diciembre CCOO convocó concentraciones en los principales hospitales públicos andaluces contra el «decretazo» de la Junta de Andalucía para la aplicación del incremento de jornada en el SAS de forma unilateral y saltándose la negociación colectiva.

Jealsa
El 29 de diciembre tuvo lugar la última jornada de paros de l@s trabajador@s de Talleres Jesús Álvarez (Jealsa) en Langreo –Asturias- contra los retrasos en el cobro de nóminas y pagas extra desde verano.

Derechos robados
El 17 de diciembre varios delegados sindicales de las y los empleados públicos del gobierno de Aragón se encerraron en el edificio Pignatelli de Zaragoza para exigir la devolución de los derechos perdidos y la apertura de la negociación colectiva, siendo desalojados por la policía nacional. Ese mismo día se concentraban en Oviedo l@s trabajador@s públicos del Principado de Asturias por el mismo motivo. Y el 15 los trabajadores forales de Navarra.

No es lo mismo
Tras tres días de huelga de logística en Guadalajara convocada por UGT, el 16 de diciembre este sindicato llegó a un preacuerdo con la patronal, con el que CCOO no está de acuerdo, manteniendo la necesidad de seguir luchando para conseguir los objetivos fundamentales.

Befesa
El 9 y 10 de diciembre fueron a la huelga la plantilla de Befesa Aluminio en Valladolid para exigir la negociación sobre jornada, salarios y aspectos sociales. La planta vallisoletana, tras el desmantelamiento sufrido hace unos años, tiene en la actualidad unos 80 trabajador@s.

Rehenes
El 9 de diciembre más de un centenar trabajador@s del servicio de ayuda a domicilio de Huelva se concentró ante el Parlamento andaluz para reclamar el abono de los salarios adeudados por las subcontratas del Ayuntamiento de Isla Cristina para que la Junta cumpla los plazos de pagos por estos servicios.

Sí se puede
Tras comenzar el 3 de diciembre la huelga de limpieza de edificios de la provincia de Toledo, CCOO y UGT llegan a un acuerdo para mejorar el convenio colectivo.

Telemadrid
El 12 de enero los sindicatos de Telemadrid convocaron una manifestación en la capital para exigir la readmisión de los y las despedidos en el ERE ilegal llevado a cabo por la cadena pública y contra las medidas negociadas sobre el ente por el gobierno regional del PP con Cs.

Cabalgata
El 23 de diciembre hubo una nueva concentración del personal y usuarios de las Escuelas de Música y Danza municipales de Madrid para pedir a Carmena una financiación adecuada que les permita recuperar sus condiciones laborales y sus salarios y el mantenimiento de la plantilla subcontratada.

Poco ahorro
El 14 de diciembre hubo una concentración en las Torres Kio de Madrid, de delegad@s sindicales del sector de las antiguas cajas de ahorros, ahora privatizadas tras la crisis, para exigir un convenio sin recortes.

A dios rogando…
CCOO se concentró el 12 de diciembre contra el despido de una profesora con 24 años de antigüedad del Colegio Diocesano concertado, Beata Mª Ana de Jesús en Madrid por motivos de carácter ideológico, por parte del Obispado. Algo similar pasó hace meses con el diputado regional de IU por Valladolid y militante del PCE, José Sarrión.

Coca-Cola
El 12 de diciembre hubo una nueva manifestación de la plantilla de Coca-Cola de Fuenlabrada, para exigir a la multinacional el cumplimiento total de las sentencias judiciales y, por tanto, trabajo efectivo para la planta.

Del dicho al hecho….
El 11 de diciembre los trabajadores y trabajadoras del sector de centros de atención a la discapacidad, convocados por CCOO, UGT, ELA y LAB, se concentraron para exigir un convenio digno al nuevo gobierno regional, recordándole que se comprometió a ello.

Mordazas
El 3 de diciembre los sindicatos de enseñanza de Murcia se concentraron en Alcantarilla para exigir el cierre de expedientes, por parte de la Consejería, contra docentes que estaban luchando por sus condiciones de trabajo.

Sin signos
El 2 de diciembre fueron a la huelga los intérpretes de lengua de signos de los centros docentes de la Junta de Andalucía para que el gobierno del PSOE obligue a las adjudicatarias a no minorar las condiciones laborales del colectivo y la creación de 128 puestos de intérprete de signos en la oferta de empleo público. En Canal Sur la plantilla lleva más de 70 días de huelga de los Intérpretes de Lengua de Signos por el mismo motivo.

Boliden
En diciembre comenzaron las primeras contrataciones a plantilla de Minera Los Frailes, empresa adjudicataria de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), con antiguos exmineros de Boliden, los cuales después de 15 años, vuelven a la realización de su actividad principal en una empresa minera.