Otero (un disco con 13 temas, de los cuales 12 son poemas del poeta vasco musicalizados por la propia cantautora Lucía Socam)
Concierto de Lucía Socam en la isla con el reestreno de este disco Otero
La Feria Internacional de La Habana 2016 (del 11 al 21 de febrero) está dedicada a Uruguay. Cada año recibe un país invitado y cada año desde el 2013, un grupo de escritores/as y artistas de España acuden a esta importante cita literaria y cultural a presentar sus propuestas editoriales y artísticas. La Brigada Cultural formada por la cooperativa Atrapasueños y el Partido Comunista de España lleva el nombre del pintor y escritor Andrés Vázquez de Sola, quien precisamente viaja este año a Cuba en el grupo cultural que lleva su nombre. Hasta 15 participantes que desarrollarán una intensa agenda y de forma autogestionada apoyan dicho evento mundial de las letras.
El centenario de Blas de Otero es parte importante de esta brigada, que realizará un homenaje en la isla que habitó el poeta vasco. Un concierto de Lucía Sócam donde realizará el preestreno de Otero, su próximo trabajo con poemas de Otero y uno de Juan José Téllez. En el homenaje participará la hija de Rafael Alberti y María Teresa León, la poeta Aitana Alberti León.
El cantautor Juanjo Anaya podrá presentar su trabajo Memoria necesaria dedicada a la canción popular de los pueblos . Tendrá un conversatorio con público y un concierto en La Cabaña.
También en lo musical destacamos el concierto de Lucía Sócam con Victor Casaus con el recital Amar sin papeles, que trajeron a España en octubre de 2014, en la mítica Casa de las Américas, donde nació la nueva trova.
Los poetas Alfonso Maso, Eduardo Castro y José Peral Scotta presentarán sus libros en la feria del libro. También habrá un homenaje al gran poeta granadino Federico García Lorca, donde intervendrán diferentes personalidades y se recitarán poemas por parte de los colaboradores Paula Garvín y José Peral.
Sin duda, un momento especial será la presentación de la reedición de Confieso que he luchado de Marcelino Camacho, con la presencia de la familia Marcel Camacho y Aurora Maza. Este acto será el final de la agenda y se espera la participación de representantes políticos del gobierno cubano, ya que Marcelino fue amigo de los revolucionarios Raúl y Fidel Castro.