Del 26 al 29 de julio se celebrará en Los Molinos (Madrid) la Escuela de Formación del Comité Central, dirigida a cuadros de todo el país que durante cuatro días se reunirán para aprender y debatir sobre principios ideológicos y retos organizativos para el próximo ciclo político.

Una de las conclusiones emanadas de los documentos organizativos de nuestro último congreso fue que había que reforzar la formación tanto de los nuevos camaradas que se incorporan al PCE, como de los que ya forman parte de la organización. Como consecuencia de ello, uno de los compromisos de la actual dirección es la organización de una escuela central anual, respondiendo a los derechos y deberes de los y las militantes comunistas en lo que a formación ideológica se refiere.

La escuela reunirá a más de cien cuadros políticos, garantizándose la presencia de militantes provenientes de todos los territorios a través de un reparto por cupos. En este primer momento, se priorizará la participación de cuadros que tengan responsabilidades relacionadas con el área ideológica en el Comité Central y en las direcciones de organización de región o nación, así como de militantes con responsabilidades concretas en estos niveles del Partido.

Al ser una escuela de cuadros, la metodología a seguir se centrará en el reparto de textos seleccionados para su lectura previa y posterior discusión, contando para introducir y dinamizar los debates con camaradas del área ideológica y de la Fundación de Investigaciones Marxistas. Se combinarán sesiones plenarias con grupos de trabajo, vinculándose estos últimos a las diferentes secretarías del Comité Central que, en formato taller, trabajarán sus objetivos y funciones de manera práctica.

Por su parte, las sesiones plenarias se centrarán, entre otros temas, en el marxismo-leninismo, retos de la movilización feminista, nuevas claves para entender la clase trabajadora en España, nuevo modelo productivo o agricultura y España Rural. A nivel internacional también abordaremos el ascenso de la extrema derecha en Europa, contando para ello con la participación de camaradas del Partido Comunista Francés y del Partito de la Refundazione Comunista de Italia.
También contaremos con sesiones teóricas vinculadas a los trabajos de autores marxistas y a debates clásicos en la teoría crítica. En esta sección se quiere además rendir un homenaje a dos marxistas españoles que nos han abandonado recientemente, Juan Carlos Rodríguez y Julio Rodríguez Puértolas. Dos referentes imprescindibles para entender la configuración del campo marxista en nuestro país.

La participación en la escuela se canalizará a través de los responsables de organización de los diferentes territorios. En la página web del PCE también se podrá consultar el programa definitivo, así como información práctica de cómo llegar a Los Molinos, municipio que acogerá nuestra escuela.