“Y sin embargo es tan simple/tan claro,
sin embargo!
Hay que hacerse del timón/cambiar
el rumbo de manos!!”
Antología de Juan,

de Armando Tejada Gómez

La región se convulsiona ante la intentona capitalista (neoliberal o no) de restaurar dominios y predominios imperiales. La disyuntiva de Patria o Colonia, presente desde los albores del siglo XIX, se mantiene de rabiosa actualidad. Corrupción, violencia, difamaciones, vaciamientos económicos y derribo furibundo de derechos sociales que muchos creían conquistados para siempre son algunas de las herramientas de las Corporaciones Multinacionales. La mentira devenida verdad goebbeliana campa a sus anchas en los grandes medios de (des)información. Al respecto cabe destacar que nunca la derecha se presentará a unas elecciones diciendo lo que realmente hará si triunfa. El arte de la política en este sistema pseudodemocrático es el prometer lo que el pueblo necesita y luego explicar las razones del porqué no se han llevado a cabo esas promesas. El Poder Capitalista, ése que nunca se presenta a cara descubierta a ninguna elección, pone siempre en juego todo su arsenal y sabe adaptarse a las circunstancias para lograr sus fines, que no son otros que la expoliación de los recursos naturales y sociales en su único beneficio sin importar consecuencias humanas o ecológicas. La movilización y organización de los pueblos para enfrentar al Capitalismo (sea el neoliberal o el falaz de “rostro humano”) en todos los frentes será la piedra angular para lograr todos los derechos para todas las personas.

ARGENTINA. El actual gobierno encabezado por el Ingeniero Mauricio Macri y sus aliados está deconstruyendo a pasos agigantados al Estado en tanto garante necesario de derechos humanos, sociales, económicos, ambientales. Recibió un país sin apenas deuda externa, con una economía con dificultades pero en crecimiento, con promesas de combatir la inflación situada entre el 15 y 20% (algo “fácil de solucionar” según las promesas) y con una paridad cambiaria en la que el dólar rondaba los 9 pesos. Actualmente la inflación se sitúa en cifras cercanas al 30% y la moneda argentina se desploma hasta los 29 pesos por cada dólar estadounidense. Simultáneamente ha endeudado al país por generaciones (emisión de deuda con una tasa de interés superior al 8% anual y a cien años!!!). Firma acuerdos con el FMI, sin que se debata en el Congreso, tal como sería preceptivo constitucionalmente. El resultado es que sin realizar inversiones estructurales en el país, el gobierno Macri endeudó al Estado argentino en más de cien mil millones de dólares; por cierto y no por casualidad, Macri es amigo personal de Rajoy y Aznar.

Se suceden los despidos de maestros, personal sanitario, periodistas de Télam (Agencia estatal de noticias), recortes presupuestarios a hospitales y educación pública. Al tiempo que se profundiza la concentración de medios de comunicación, algo que la Ley de Medios del anterior gobierno pretendía evitar. Es una consecuencia lógica, ya que el Poder Imperial y sus lacayos necesitan tener en sus manos todos los resortes de (des)información, claro que con la complicidad de un aparato judicial y policial que no se pudo (no se supo o no se quiso) transformar.

Aún así, la movilización social y popular ha conseguido impulsar medidas como la Ley del Aborto y frenar otras tales como cierres de unidades hospitalarias. Con las elecciones presidenciales a poco más de un año vista, la articulación de un Frente decidido a retomar y profundizar políticas realmente democratizadoras y participativas es la tarea.

BRASIL. El ex presidente Lula Da Silva continúa detenido sin pruebas merced a la connivencia judicial, aún así encabeza holgadamente las encuestas con un 33%, todos los demás candidatos suman el 34% de intención de voto. El Partido de los Trabajadores (PT) lo mantiene como candidato para las presidenciales de octubre. Mientras tanto una investigación policial informa de poseer pruebas contra el actual primer mandatario. Informa Telesur que las mismas vinculan a Temer “con una red de corrupción con la empresa de arquitectura e ingeniería Argeplan, según un informe enviado al Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF)”. No es la primera vez, ya que “Michel Temer posee un prontuario de denuncias ligadas al lavado de dinero y corrupción pasiva, acusaciones que han sido detenidas y paralizadas por la intervención de la Cámara de diputados brasileña”. (Fuente: TeleSur, boletín del 1 de julio de 2018). Por si fuera poco, durante la reciente visita del vicepresidente norteamericano al país Mike Pence le exigió presionar y adoptar actitudes más firmes contra el gobierno legítimo de Venezuela, e insistió en que para su aliado Brasil ‘llegó la hora de hacer más’, dejando entrever la participación en una hipotética intervención militar contra el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro. Temer aparece así como un “delegado” de los EEUU.

Estos hechos junto al crecimiento alarmante de la miseria y la subordinación cuasi rastrera del gobierno de Brasil a los mandamientos de EEUU, hacen que el 79% de la población califique de mala o muy mala la gestión de Michel Temer.

NICARAGUA. Hace casi cuatro meses que se iniciaron las protestas, movilizaciones que desembocaron en una espiral de violencia inaudita para un país que en los últimos años ha logrado avanzar social y económicamente como ningún otro de la región. A punto tal es dicho avance que la estampida migratoria no es vista por la población como una solución, como sí lo representa para sus vecinos de Honduras o Guatemala. Entonces, ¿cómo es posible que en poco tiempo se revierta? Si es que realmente se ha revertido. Los actos de violencia callejera tienen una gran similitud a lo vivido por Venezuela, pese a que desde sectores de la izquierda europea no se vea así y se pretenda una equidistancia que hace recordar la Teoría de los Dos Demonios tan usada por la derecha internacional. Esta Teoría sitúa en un mismo lugar a víctimas y victimarios y que tan usada es por ejemplo en la misma España, equiparando los “dos bandos” y que hace olvidar a los verdaderos responsables del Golpe de Estado Fascista encabezado por Franco, Mola y otros próceres vernáculos. Es una Teoría que debilita la solidaridad y la comprensión de qué es lo que se juega y dirime en cada sitio. El Gobierno Sandinista brega por la paz, pero quienes están en la Mesa de Diálogo no tienen prurito alguno en liquidar acuerdos diez minutos después de firmarlos. Tal como sucedió en la reunión del pasado 20 de junio. Pretenden el derrocamiento, el Golpe de Estado. Y no por los errores del Daniel Ortega sino por sus aciertos nacionales y regionales.