Hace apenas una semana por medio de un comunicado de la Sección Sindical de CCOO de los trabajadores de Coca Cola en Fuenlabrada, se nos anunció el fin del conflicto que han mantenido durante 5 años contra la patronal y su filial española. Han sido años de persecución, de sufrimiento de los compañeros y compañeras de Coca Cola pero, sobre todo, han sido años de lucha, decisión y búsqueda de la Unidad.

Durante su lucha no sólo han pedido apoyo y solidaridad del resto de la clase trabajadora sino que han sido baluartes de la solidaridad con otros conflictos laborales y se han prestado siempre a dar su apoyo y verter sus experiencias en las demás luchas. Si hay un colectivo de trabajadores que han hecho pedagogía de la Unidad, ese es el de las Espartanas y Espartanos de “Coca Cola en Lucha”.

Decía Isaac Rosa en un artículo que la clase obrera, debido a los cambios sufridos en el modelo productivo y en composición interna, había pasado de ser la heroica clase obrera a ser los héroes de la clase obrera. No hay menor definición para ellos que el de héroes y heroínas de la clase obrera, todos los hemos mirado de reojo esperando que su lucha fuese un ejemplo dignidad y de victoria porque la lucha en sí misma no es el final, el final es la victoria y así nos lo han mostrado los compañeros y compañeras de “Coca Cola en Lucha”. Esta experiencia de lucha y esta victoria tras un largo y sufrido conflicto, es la victoria de nuestros compañeros pero también es la victoria de toda la clase trabajadora de nuestro país.

Los términos del Acuerdo

Tras meses de diálogo los trabajadores han conseguido retornar al fondo de la sentencia firme del Tribunal Supremo de abril de 2015 y desde ese punto de partida en la negociación se ha alcanzado un preacuerdo que ha sido ratificado por más del 95% de los trabajadores afectados del centro de trabajo.

El preacuerdo contempla el compromiso de Coca Cola de retornar a un proyecto fabril en la zona centro (Madrid, Radio de 70 Km) en un plazo máximo de 2 años para todos los trabajadores menores de 58, activación de prejubilaciones en función de las edades para los mayores de 52 años entre 2019 y 2021, permiso retribuido con su salario actual durante los dos años hasta activarse ese compromiso fabril que contempla el preacuerdo.

Ante la posibilidad de que Coca Cola no cumpla con este compromiso de instalar una fábrica en base a su historial de no someterse a cumplir las resoluciones judiciales desde 2014 con Fuenlabrada, se ha incorporado al preacuerdo un Plan Social como garantía individual para toda la plantilla para ese supuesto, puesto que la plantilla será 7 años mayor que cuando estalló el ERE y el conflicto, la edad de la plantilla estaría en una media de 55 años, es una garantía personal en caso de no existir ese proyecto fabril. Esa garantía contempla el cobro de salarios pactados con liberación de prestación de servicio a la empresa hasta la edad de jubilación de la plantilla, habiéndose acordado el abono del 80% del salario neto como media para el colectivo de menores de 52 años. Para los trabajadores mayores de 52 años, se activará la prejubilación con extinción de contrato por incumplimiento del proyecto logístico COIL con salarios del 93% para este colectivo. Para los mayores de 61 años, extinción con indemnización y pago único pactado para su acceso a la jubilación.

El fin del conflicto debería venir dado por el nuevo proyecto de fábrica acordado con los trabajadores que mantendría el empleo y la actividad en la zona, así como el empleo de la plantilla. En caso de incumplimiento por Coca Cola, el futuro de la actual plantilla y sus familias estará garantizado.

Solo la Clase Trabajadora garantiza la justicia social y la igualdad

Con la dignidad, el sacrificio personal y familiar y la lucha sin cuartel contra un gigante como Coca Cola, el colectivo de trabajadores ha restaurado el orden de las cosas y garantizado el cumplimiento de una sentencia que la multinacional se había negado a cumplir y que política ni judicialmente nadie se atrevía a ejecutar. Es la clase trabajadora y su lucha la única que ha garantizado la justicia y el fin de los abusos por parte de la patronal con la complicidad de los poderes responsables de hacer cumplir la legalidad.

La representación de los trabajadores afirma en el comunicado de CCOO que se ha conseguido anular el proyecto logístico que Coca Cola puso unilateralmente al modificarse la sentencia, quedando anulado ese centro/gueto de maltrato laboral y psicológico con el que han estado obligados a convivir durante 3 años y que Coca Cola ha reconocido que no necesita y que solo tenía el objetivo de liquidación de la plantilla de Fuenlabrada y terminar con los procesos judiciales con esta plantilla.

Aviso a navegantes

Esta victoria que pone fin al conflicto de Coca Cola en Fuenlabrada es un triunfo de toda la clase trabajadora y debe servir de ejemplo a todos y de escarmiento para las empresas multinacionales que no respetan los derechos de sus trabajadores. La clase trabajadora no solo está dispuesta a asumir sacrificios para vencer batalla a batalla, también aspiramos a tener gobiernos fuertes que nos representen y defiendan nuestros derechos frente al abuso de poder de las empresas sin escrúpulos que campan a sus anchas por nuestro país.