El Partido Comunista de Chile pide la reforma de la sanidad pública y el control estatal de la privada. La coalición opositora de la que forma parte, segunda mayoría de parlamentarios, reclama “la democratización del sistema nacional de salud para impedir los negocios de la sanidad comercial con los recursos del servicio público”.

Exigen además que durante tres meses no se paguen los servicios básicos y que los bancos no puedan aumentar los intereses sobre las deudas aplazadas. En el paquete de medidas “por la vida y la dignidad en tiempos de crisis” incluyen también la eliminación de los privatizados fondos de pensiones y “la nacionalización de las empresas estratégicas en dificultades”.

El Partido Comunista de Chile considera imprescindible una renta pandémica, financiada mediante un impuesto sobre las grandes fortunas, para impedir el empobrecimiento de las familias de los trabajadores más perjudicados por la crisis económica y social que está provocando el coronavirus.