El Parlamento Europeo acaba de aprobar una resolución que pide poner en marcha un plan de reconstrucción en la UE frente a la crisis económica y social derivada de la pandemia del coronavirus.
Esta resolución supone un avance en relación a anteriores propuestas en las que no se concretaban las medidas a adoptar. Avance fruto del debate y de la presión ejercida desde la izquierda, ya que el texto recoge una parte importante de la propuesta presentada por el gobierno de nuestro país en el Consejo Europeo, en la que se apostaba por la mutualización entre los miembros de la UE o la movilización de dos billones de euros del fondo común destinados al plan de reconstrucción y que hoy recoge el texto aprobado.
Asimismo, en el Marco Financiero Plurianual (que regula el presupuesto a largo plazo de la UE) se aprobó la transferencia de fondos a los Estados para ayudar a hacer frente a las grandes deudas generadas por la pandemia. Sin embargo, esta mención se hace de una forma poco concreta, sin tan siquiera especificar qué cantidades serán transferidas o cómo se hará el reparto.
Los cuatro diputados de Unidas Podemos hemos votado a favor de esta resolución, en un gesto de responsabilidad política por la situación de crisis mundial, aunque teniendo bien claro que es una resolución conjunta de la mayoría del Parlamento, con lo que ello significa conociendo la correlación de fuerzas de la cámara. En cualquier caso, demandaremos que la Comisión Europea y el Consejo Europeo asuman esta resolución aprobada por la única institución de la UE cuyos miembros han sido elegidos por el voto popular.
Pero la lucha no termina aquí. Seguiremos trabajando para que la UE afronte cambios estructurales que nos lleven a un verdadero Plan de Reconstrucción que contenga un cambio del modelo productivo y un refuerzo del sector público que, con esta crisis, se evidenció más importante que nunca. Por nuestra parte, seguiremos apostando por mecanismos de integración y cooperación entre los pueblos, basados en la solidaridad y en beneficio de la clase trabajadora y no subordinados a los intereses de los poderes financieros y del gran capital.
Responsable de Relaciones Internacionales del PCE /Eurodiputado por Izquierda Unida-Unidas Podemos