La humanidad no puede continuar confiando en una globalización neoliberal en la que todos los recursos de la economía se ponen al servicio de mantener altas tasas de beneficios para una minoría que controla el poder económico.

Se impone avanzar juntos, todos los pueblos del planeta, para combatir las situaciones de emergencia como la que vive en estos momentos la humanidad, compartiendo recursos y desarrollando instrumentos de gobernanza global sobre la base del beneficio mutuo y la defensa de un concepto de seguridad humana compartida, integral y sostenible.

El desarrollo de las fuerzas productivas y los avances científicos y tecnológicos permitirían, con una adecuada asignación de recursos, hacer frente a la actual situación de emergencia y vencer la pandemia y sus consecuencias. Pero ello implica acabar con las políticas neoliberales y avanzar en sentar las bases de un nuevo sistema económico que garantice el bienestar y el interés común de la humanidad.

La Unión Europea ha decidido articular una insuficiente respuesta a la crisis, con la adopción de un conjunto de medidas que ponen los recursos económicos a disposición de los gobiernos, las empresas y las entidades financieras en unas condiciones que no son las que precisan los países más afectados por la pandemia.

A pesar de que la correlación de fuerzas en el gobierno de coalición no es lo favorable que nos gustaría a la izquierda alternativa, el trabajo conjunto de Unidas Podemos con los sindicatos de clase y los colectivos sociales ha permitido poner en marcha medidas para proteger a la clase trabajadora. Consolidar y ampliar el Escudo Social que hemos construido desde el gobierno de coalición es la mejor manera de cohesionar España.

El PCE considera de interés estratégico mantener a Unidas Podemos en el Consejo de Ministros y continuar trabajando para conseguir la aprobación de las nuevas medidas necesarias en la reconstrucción económica y social de España desde la defensa de lo común.

Para la izquierda transformadora, la manera de poder hegemonizar las propuestas sobre la reconstrucción es trasladar el debate a la sociedad y a los distintos sectores productivos para que desde estos surjan las propuestas que reflejen los verdaderos consensos puestos de manifiesto por la crisis en esa defensa de lo común.

Resumen del artículo publicado en el número 247 de Nuestra Bandera (junio).

Secretario General del PCE / Vicepresidente de la Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción Económica y Social