De “absolutamente injustificada” calificó el Secretario General del PCE, Enrique Santiago, la carga policial efectuada durante la concentración espontánea realizada ayer jueves por la tarde ante la Asamblea de Madrid, en la zona de Entrevías-Puente de Vallecas. Tras la concentración en el centro de salud de su barrio, unas doscientas personas se desplazaron ante la sede del gobierno regional para protestar contra la gestión de la pandemia dirigida por la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y por los confinamientos selectivos de los barrios obreros, considerados injustos, segregadores, estigmatizadores y, además, poco eficaces desde el punto de vista sanitario. Fue entonces cuando la policía cargó contra los concentrados. Un agente golpeó en la cabeza a un detenido, otro policía inmovilizó a un joven con la rodilla en el cuello, al estilo George Floyd, otro dio un codazo en la cara a otro joven inmovilizado, una menor ingresó en el hospital por una fuerte contusión en la cabeza… Hubo seis heridos y cuatro detenidos. A través de su cuenta de twitter, Enrique Santiago pidió explicaciones a la Delegación del Gobierno demandándoles que aseguraren que esto no se vuelva a repetir.

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, Isa Serra, que participó en la concentración en el cercano centro de salud Ángela Uriarte, en Puente de Vallecas, próxima a la Asamblea de Madrid, calificó de “vergüenza” la actuación policial: “No hay justificación para actuar con violencia sobre los vecinos y vecinas que defienden los servicios públicos”. Tanto Santiago como Serra criticaron duramente la diferencia del buen trato que recibieron los manifestantes del barrio de Salamanca frente a la brutalidad aplicada contra las vecinas y vecinos de Vallecas.

Por su parte, el Secretario General del Partido Comunista de Madrid y co-portavoz de IU Madrid, Alvaro Aguilera, pidió la dimisión de los responsables, asegurando que este tipo de actuaciones “demuestran la naturaleza represiva del #ConfinamientoDeClase”.

Ayer hubo más de 50 concentraciones en los centros sanitarios de la comunidad de Madrid en contra de los confinamientos selectivos y los recortes en el sistema público de salud. Convocados por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y con el lema #LosBarriosSeLevantan, los madrileños se manifestaron para exigir mejoras en la Atención Primaria, la contratación de rastreadores, apertura de zonas verdes o el refuerzo de los medios de transporte públicos.

Manifestación unitaria

Las acciones de protesta continuará el domingo 27 en una manifestación unitaria, en forma de cadena humana que se extenderá de Sol a Cibeles, que está convocada por IU, los sindicatos CCOO Madrid y UGT, Podemos, Más Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). En los barrios confinados, se realizarán otras acciones.