Dicen que los momentos de crisis son momentos de oportunidad y este sería uno. Un momento socialmente muy difícil para este país. La pregunta sería ¿cómo solucionamos esto pero sin parches? En el crack del 29, las grandes fortunas de Estados Unidos propusieron pagar el 90% de sus beneficios.

En nuestro país hay algo que tiene que ser irrenunciable: el tema social. Una sanidad fuerte y 100% pública, educación, dependencia y cómo olvidarnos de la vivienda, algo inexistente para el gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Por eso, los que más tienen son los que más deben contribuir, las grandes fortunas de este país y las grandes empresas tienen que contribuir de una forma mucho más notable.

Si una cosa ha dejado clara esta crisis de la COVID-19 es que solo desde la inversión pública se puede combatir.

Es el momento de discutir qué modelo de residencias queremos para nuestros mayores. En la actualidad, la mayoría las gestionan fondos de inversión y se ha permitido políticamente que todo vale para hacer negocio, incluso nuestros mayores. No podemos permitir por más tiempo este tipo de modelo de gestión en las residencias de mayores, tiene que predominar la gestión 100% pública.

Con los hospitales ocurre lo mismo. Por ejemplo, el nuevo hospital de Toledo. La UTE está formada por Acciona, OHL y ACS. Son las concesionarias de todos los servicios de este hospital para los próximos treinta años, además las empresas subcontratadas tuvieron que denunciar la falta de pago de la referida UTE.

En educación, supuestamente estamos en un Estado laico o por lo menos eso dice la Constitución, entonces ¿por qué un tanto por ciento de los presupuestos de la Junta de Comunidades tiene que ir para escuelas concertadas y privadas, sobre todo para entidades religiosas? Todo esto teniendo en cuenta que la iglesia no contribuye ni siquiera con el IBI.

La educación pública debe tener preferencia en los presupuestos y no las carencias actuales de falta de profesorado. Construcción de más colegios e institutos y que cuenten con los medios adecuados para realizar una labor tan importante como es la educación.

Contra los ‘okupas’ y a favor de los desahucios

¿Qué voy a contaros sobre vivienda? Este gobierno regional lleva años con la prometida Ley de Vivienda metida en un cajón. Pero ha sido muy rápido para sacar una ley antiokupas con una campaña mediática que se basa en un burdo ejercicio de manipulación pública.

No quiero negar que haya delincuentes que ocupan casas pero para eso ya está la Guardia Civil y una ley con la que pueden echar a esas personas en un máximo de cinco días. Nunca les vi dándose tanta prisa cuando desde el 2008 solo en Castilla-La Mancha hay una media de diez desahucios diarios, cientos de suicidios y todavía mucha gente con trastornos psicológicos porque el banco les quitaba no su casa sino su hogar, donde han compartido toda una vida con su familia. Mientras las entidades financieras han preferido que se estropearan las casas antes que dar alquiler social. Parece mentira que tengamos una deuda enorme por ayudar a estas entidades financieras. Hace poco me hablaron de un caso donde un empleado del banco le dijo a la persona que no podía hacer frente a su deuda: “Prefiero que se caiga la casa antes que darte un alquiler social”.

En la comarca de La Sagra tenemos un capítulo especial sobre el transporte. Somos la zona sur de Madrid y una de las más pobladas de toda la región, con más de 125.000 habitantes. Seguimos teniendo el mismo transporte que hace veinte años, con autobuses cada media hora que, debido a la pandemia, pasan ahora cada más tiempo. Mucha gente se queja de que los autobuses pasan llenos y no hay más, por lo que, además de la que está cayendo, también llegan tarde a sus respectivos puestos de trabajo.

¿Y qué os voy a contar del tren? Siglo XXI y la vía es unidireccional, o sube o baja. Increíble. Eso sí, hace unos años se pasó por Illescas un tal Barreda. ¿Os acordáis? Decía que si lo votábamos nos hacía el tren…

Está muy bien echar la culpa a los políticos pero a estos los elegimos nosotras, es decir, cuando no presupuestan suficiente dinero para sanidad, educación, dependencia o transporte, también nuestro voto está eligiendo una manera de gestionar.

Algunos son solo de izquierdas cuando están en campaña y dicen aquello del voto útil… Útil ¿para qué?, para gestionar como el PP pero diciendo que son de izquierdas. Por eso cada vez tengo más claro que hay que estar en las instituciones para gobernar a favor de la mayoría social.

Coordinador Comarcal de IU La Sagra