Proponemos que los próximos Presupuestos Generales del Estado contemplen la adquisición de terrenos alrededor del Mar Menor con el fin de establecer un cordón perimetral de humedales y barreras naturales que pudieran servir de filtros verdes protectores.

Debería destinarse una partida presupuestaria a adquirir terrenos en la franja perimetral del Mar Menor de los dos primeros kilómetros de anchura para transformarla en humedales y pequeños bosques que absorban y eliminen la carga contaminante de nitratos. Y debe englobarse en la propuesta de constitución del Mar Menor y su entorno como Parque Regional, figura jurídica que puede suponer un cambio sustancial para garantizar la eficacia de las medidas de regeneración y la orientación adecuada para su mayor eficacia.

Esta iniciativa abriría una estrategia de actuación, conjuntamente con la eliminación del regadío ilegal y la reconversión y limitación del modelo agrícola intensivo del Campo de Cartagena que actualmente vierte la mayor parte de los nitratos y fosfatos que alimentan el proceso de eutrofización, e impulsaría las actuaciones y soluciones basadas en la propia naturaleza como recomiendan las opiniones científicas y el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia.