UN NUEVO PERÍODO POLÍTICO EN PERÚ

Con la victoria del profesor rural Pedro Castillo, en las recientes elecciones generales peruanas, se ha abierto un nuevo y esperanzador período político en Perú.

Por primera vez en la historia republicana, ha triunfado electoralmente un candidato popular respaldado por la izquierda.

La mayoría del pueblo peruano, sobre todo los pobres y excluidos, víctimas del modelo neoliberal y de la corrupción, ha votado por el cambio. Ha triunfado el voto de protesta contra el sistema y de rechazo a la candidata Keiko Fujimori, identificada con la corrupción.

Pese a que la campaña de la derecha contó con inmensos recursos económicos y con el total respaldo de la gran prensa y TV, que utilizó los fantasmas del comunismo y el terrorismo para atemorizar a los votantes, el profesor Pedro Castillo logró triunfar con el fervoroso apoyo popular.

En este nuevo período político el pueblo y la izquierda cuentan con el Gobierno, mientras que las fuerzas de la derecha predominan en el Congreso.

Utilizando su poder en el Congreso y su control de la prensa y la TV, la extrema derecha ha puesto en marcha una gran campaña de desestabilización del gobierno, con miras a una eventual vacancia del presidente Castillo. Algunos de sus portavoces han fijado el plazo de seis meses para consumar su objetivo.

Es evidente que lo que caracteriza este nuevo período político es el enfrentamiento entre el pueblo y la izquierda, que respaldan al Gobierno popular y que aspiran a profundizar sus conquistas democráticas y a cambiar de modelo económico, por una parte, y, por otra, la extrema derecha, enquistada en el Congreso, que busca las condiciones para la vacancia presidencial, para lo cual requiere una votación de las dos terceras partes de los congresistas.

EL ROL DE LA IZQUIERDA

Si bien Pedro Castillo postuló por el partido Perú Libre (PL), desde el momento en que ganó la primera vuelta se convirtió en candidato del conjunto de la izquierda peruana.

Es incuestionable que el Frente Político – Magisterial, el Movimiento Nuevo Perú (MNP), el frente Juntos por el Perú (JPP), el Frente Amplio (FA), el partido Pueblo Unido (PU) y otros grupos de izquierda, así como diversas organizaciones de masas (Central de Ronderos, CNA, CGTP, entre otras) y destacadas personalidades, han apoyado al candidato Castillo y han hecho posible su histórica victoria frente a la derecha cavernaria.

Ésta es la razón por la que el Gobierno del Presidente Pedro Castillo es un auténtico gobierno popular y de izquierda.

Sin embargo, desde la izquierda, debemos reconocer evidentes errores y deficiencias que han debilitado al gobierno.

Es necesario reconocer autocríticamente que la izquierda en su conjunto es todavía débil y falta de desarrollo, es decir de cuadros, de implantación en bases sociales y de experiencia en la gestión.

Se ha caído en posiciones ultraizquierdistas, creyendo que llegar al gobierno por la vía electoral es lo mismo que tomar el poder. Y en desviaciones oportunistas de derecha, por parte de quienes solo ven sus intereses personales o de grupo.

El resultado ha sido que la izquierda, en este período inicial del Gobierno popular del presidente Castillo, no ha tenido un comportamiento unitario ni una táctica común.

Muchas veces, en lugar de respaldar unitariamente el proceso, la propia izquierda ha mostrado sus contradicciones y ha facilitado las campañas del enemigo. No se han movilizado todas las fuerzas ni se ha contado con un programa mínimo común.

NUESTRA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA

De fracasar el Gobierno popular y de izquierda del Presidente Castillo, la izquierda peruana sufriría una derrota histórica. La extrema derecha pretende reprimir e impedir el surgimiento futuro de movimientos populares y de izquierda que amenacen sus intereses.

La izquierda peruana tiene que asumir su responsabilidad y luchar por llevar adelante el Gobierno popular. Para nosotros es una batalla de vida o muerte. No es de revolucionarios ponerse a esperar que pase el cadáver de la extrema derecha proimperialista por la puerta de nuestra casa.

APOYO Y RESPALDO AL GOBIERNO POPULAR

En este momento decisivo de nuestra historia patria, ser de izquierda es asumir un lugar en la trinchera común para reforzar y llevar adelante a nuestro Gobierno, que encabeza el Presidente Pedro Castillo.

Apoyo y respaldo al Gobierno del Profesor Pedro Castillo en su lucha por defender la salud, la economía, la educación y el respeto de los derechos ciudadanos de la mayoría de los peruanos.

Apoyo y respaldo al Gobierno del Profesor Castillo en su lucha por una segunda reforma agraria, que fortalezca la agricultura tradicional y beneficie al campesinado que provee a la alimentación popular.

Apoyo y respaldo al Gobierno del Profesor Pedro Castillo en su defensa de los pueblos que sufren los estragos de la contaminación medioambiental por las corporaciones mineras.

Apoyo y respaldo al Gobierno del Profesor Pedro Castillo en su afirmación de una política internacional independiente al servicio de nuestros intereses nacionales y de las plenas relaciones con todos los países latinoamericanos.

Nuestro apoyo y respaldo a nuestro Gobierno en estos aspectos no significa que nos quedemos callados si se cometieran graves errores o desviaciones de los propósitos por los que el pueblo le dio su confianza. Nuestro apoyo ha de ser siempre un apoyo crítico al servicio de los trabajadores y del pueblo explotado en su conjunto.

NUESTRAS GRANDES TAREAS

El Partido Pueblo Unido llama al conjunto de la izquierda y los sectores populares peruanos a unir todas las fuerzas para derrotar los planes golpistas de la extrema derecha en el Perú:

1. Debemos cohesionar el respaldo de los Congresistas de izquierda para lograr el voto de confianza del actual Consejo de Ministros y establecer alianzas con otros sectores para impedir el avance de las maniobras golpistas en el seno del Parlamento.

2. Es urgente y necesario construir un gran Frente Político Unitario del conjunto de las organizaciones de izquierda y de masas que apoyamos al Gobierno popular, que haga posible una exitosa intervención unitaria en las elecciones regionales y municipales de 2022, y que permita cohesionar la movilización de los sectores populares en todo el país en respaldo a su programa. Solo así lograremos derrotar los planes conspirativos de la derecha.

3. El Frente Político Unitario es también el medio para desarrollar en todo el país la campaña de firmas de ciudadanos y ciudadanas para demandar la convocatoria de una Asamblea Constituyente por parte del Jurado Nacional de Elecciones. Se requiere como mínimo el 10% del padrón electoral, que equivale a dos millones seiscientos mil firmas. Ésta es una bandera fundamental del programa por el que el pueblo peruano respaldó la candidatura del Profesor Pedro Castillo.

4. Mediante la tribuna de este XXV Seminario organizado por el Partido del Trabajo de México hago un llamado a ampliar el apoyo y dinamizar el reconocimiento internacional del Gobierno Popular y de izquierda del Presidente Pedro Castillo, como un avance fundamental en la correlación de fuerzas en la Sub-Región Andina.

5. Así mismo es imprescindible reforzar la prensa popular y de izquierda, medios alternativos y redes digitales, tanto en el Perú como en el continente, para hacer frente y derrotar las campañas reaccionarias de los medios de prensa y TV tradicionales, al servicio de la dominación oligárquica e imperialista de nuestra Patria Grande.

¡UN FRATERNO SALUDO A LOS Y LAS PARTICIPANTES EN EL XXV SEMINARIO!

¡VIVA EL GOBIERNO POPULAR Y DE IZQUIERDA DEL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO!

¡UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA TRIUNFAR!

¡VIVA MÉXICO!

¡VIVA EL PERÚ!

¡VIVA NUESTRA PATRIA GRANDE!

Dirección Nacional PPU