El pasado mes de junio el Presidente, Pérez Tornero, se comprometía con el Secretario de Estado de Memoria Democrática a que “RTVE prestará especial atención a la información relacionada con la memoria democrática”. El convenio, pleno de valores constitucionales, no es del gusto del Partido Popular y así se lo han hecho ver al Presidente de la Corporación. La preferente posición en la estructura de informativos del PP en TVE tiene sus consecuencias.
Los Telediarios de TVE están ocultando la totalidad de los actos que, relacionados con la memoria democrática, se están desarrollando en distintos lugares de España desde que hace un par de semanas entrara en el Congreso el Proyecto de Ley de Memoria Democrática. Los acuerdos entre Moncloa y el Partido Popular para el reparto del poder en RTVE están afectando seriamente a la difusión de algunos de los principales valores democráticos y al respeto que merece la memoria de las víctimas de la represión franquista.
Los Telediarios ocultan e ignoran las informaciones relacionadas con la memoria democrática.
Este fin de semana tenía lugar en la Comunidad Valenciana el acto de entrega de algunos de los cuerpos recuperados en la fosa 115 del cementerio de Paterna, un lugar conocido como el paredón de España. Más de 2.000 personas, la gran mayoría sin identificar, permanecen sepultadas en la que es una de las mayores fosas comunes de nuestro país.
El acto, uno de los más importantes registrados en España desde que el proyecto de ley de memoria democrática entrará en el Congreso de los Diputados, fue ignorado por los Telediarios de TVE.
Los informativos no tuvieron espacio para la memoria democrática y sí, por ejemplo, para el desabastecimiento de patatas fritas en el Reino Unido o para la inventada y absurda psicosis del llamado gran apagón. TVE fabricando miedo s y vacuidades.
La memoria democrática relegada en los Telediarios tampoco tiene el espacio que merece en los informativos de la estructura territorial de TVE
La memoria democrática es silenciada en los informativos de TVE en Andalucía, donde asuntos menores desplazan a informaciones en las que se reivindica la importancia del trabajo de los colectivos que trabajan en favor de la memoria democrática, sucedió el pasado 26 de octubre. Había sucedido, también en TVE- Andalucía, cinco días antes, los mismos informativos ignoraron el homenaje a las personas de la comunidad universitaria represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura, homenaje que contaba con la presencia del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. Los responsables de informativos de Andalucía, como los de Castilla-La Mancha (memorial cementerio Guadalajara), como los de la Comunidad Valenciana o como los de Aragón (fosas de Belchite), por citar noticias recientes relacionadas con la memoria democrática, deberían haber sido informados del convenio, deberían ocupar los espacios de responsabilidad editorial que parecen abandonar los editores y las editoras de los Telediarios.
Es una evidencia, señor Tornero, que el acuerdo con el Partido Popular pretende Telediarios que no molesten. Debe usted aclarar a los responsables editoriales si pretende informativos amables con el PP (lo de la convención bajo palio de Pablo Casado quedará para la historia) o, por el contrario, informativos comprometidos, por ejemplo, con la difusión y los valores de la Ley de Memoria Democrática, la ley que el mismo Casado ha dicho que derogará si llega al poder. ¿Tiene algo que decir el director de contenidos informativos CRTVE, Esteve Crespo?
Y mientras tanto el camión sigue su ruta
Ivan 33, Ivan 34, Ivan 35… Ahí las últimas encuestas realizadas desde esta Sección Sindical de CCOO en RTVE. Todas hechas por la misma persona, todas hechas desde un mismo ordenador.
¿Hasta dónde están dispuestos los directivos de RTVE a llevar esta campaña de marketing que no pretende otra cosa que ocultar los gravísimos problemas de la Corporación?