Amianto
Alberto PrunettiHoja de Lata

“Amianto” es la primera novela de la trilogía que Alberto Prunetti (@alprunetti) dedica a la clase obrera y es el ejemplo paradigmático de lo que quiere mostrar esta columna: Una historia obrera, contada (y muy bien contada) por un obrero y destinada a los obreros. Una novela de la clase para sí que decía el abuelo Marx.

Prunetti reconstruye la vida laboral de su padre, Renato, un compañero del metal, sindicalista, desde los catorce años en que empieza a trabajar hasta su fallecimiento por un tumor causando por el amianto. Pero esta historia no es sólo la de Renato, es la de toda la clase obrera europea de posguerra, sus luchas, sus esperanzas, sus ambiciones, sus derrotas, su orgullo.

No sólo es un magnífico retrato de nuestra clase y las transformaciones que ha sufrido sino que nos interpela con sus denuncias y reflexiones para actuar y la convierten en una novela muy viva.

Como dice Isaac Rosa (@_isaacrosa) en su magnífico prólogo (no os lo perdáis): “En la discusión actual sobre cómo redefinir la lucha de clases, son necesarias lecturas como esta, que toman la memoria de clase obrera pasada y la infiltran en nuestra conciencia (de clase)”.

Esta novela fue premiada con el Premio Especial del Jurado Grotte della Gurfa y Prunetti nombrado escritor toscano del año (2013) gracias a ella.

Editada por Hoja de Lata (@HojadLata), traducida por Francisco Álvarez (@PacoAsturies) con prólogo de Isaac Rosa y alabada por Marta Sanz es una de esas novelas imprescindibles que no debes perderte.