108 metros. The new working class hero
Alberto PrunettiHoja de Lata

Esta es la segunda novela de la trilogía que Prunetti dedica a la clase obrera y en ella mantiene el pulso narrativo y de clase de la primera.

Si en la primera novela de la serie (“Amianto”) nos contaba la vida laboral de su padre Renato, ahora Alberto Prunetti (@alprunetti) nos cuenta su propia experiencia desde la adolescencia hasta la actualidad.

Primero de su familia, familia obrera, en ir a la Universidad, y en obtener un título, Prunetti nos cuenta sus dudas, las advertencias de su padre (magníficos los “diez mandamientos obreros” de Renato, página 76) y su emigración para encontrar trabajo en la lejana Gran Bretaña.

El relato de los sucesivos trabajos que Prunetti realiza en Inglaterra, siempre sobreexplotado, es un magnífico retrato de las desreguladas condiciones de trabajo que hoy en día tienen miles de jóvenes trabajadores en Europa, pero a la vez una historia de lazos y solidaridades entre los obreros de las más diversas procedencias.

La vuelta a casa nos mostrará las consecuencias del desmantelamiento de la acería de Pombino que fabricaba raíles de 108 metros (más largos que Old Trafford, los mejores de Europa).

Magnífica narración premiada con el Premio Ultima Frontiera, editada por Hoja de Lata (@HojadLata) con interesante prólogo de Ricardo Menéndez Salmón y traducida por Francisco Álvarez (@PacoAsturies) debe figurar en toda biblioteca obrera que se precie.