El pasado lunes 14 de marzo, tras 13 años de salarios congelados, el personal laboral en el Exterior (PLEX) en Reino Unido se declaró en huelga indefinida. Atendiendo a su lucha, el mismo miércoles 17 de marzo el núcleo de PCE Exterior en Gran Bretaña se reunió con algunos de sus representantes para ofrecer nuestro apoyo y ver de qué manera podíamos colaborar con sus reivindicaciones.

De manera resumida y breve, PLEX en huelga nos trasladaron las siguientes denuncias:

– Sueldos congelados durante 13 años. Dada la inflación acumulada, esto representa un 30% de pérdida de poder adquisitivo. Solo el personal nuevo se incorpora con el sueldo actualizado. El personal más antiguo, ahora mismo, trabaja por debajo del salario mínimo interprofesional.

– Los sueldos no tienen en cuenta la diferencia de precios entre las diferentes ciudades (Londres, Edimburgo o Manchester).

– Hay personal trabajando en contratos temporales de 7 meses como falsos autónomos.

– No se da prestación de baja por enfermedad. Solo se paga la compensación mínima legal en Reino Unido, mucho más baja que la española, de unos 90£ por semana.

– No se da prestación de maternidad/paternidad. Solo se paga la compensación mínima legal en Reino Unido, mucho más baja que la española, de unos 90£ por semana y a condición de que el hijo/a sea biológico/a.

– El Brexit ha conllevado un aumento muy alto de la carga de trabajo. Esto se da en una situación de gran falta de personal. Hay mucha marcha de personal dadas las condiciones de precariedad.

– Falta de inversión en infraestructura y logística. Las instalaciones y los materiales de trabajo se encuentran en pésima condición.

En el momento de nuestra reunión, PLEX aproximaba un 82% de seguimiento de la huelga entre el personal de los diferentes consulados y la embajada en Reino Unido. Poco después, el 21 de marzo, el PLEX en Berlín también se sumaba a esta misma huelga.

Nuestro núcleo ha mantenido vías de comunicación directa con PLEX para poder prestar toda la ayuda que nos sea posible. De entre otras iniciativas, la estructura de nuestro partido y nuestra presencia en el parlamento ofrecían la oportunidad de llevar esta problemática al parlamento. Así, pasando por PCE Exterior (Región) y el Comité Central, el partido ha hecho llegar a través de Unidas Podemos dos preguntas dirigidas al congreso de los diputados:

• “¿Tiene pensado el gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, unión Europea y Cooperación, tomar alguna medida para resolver la situación del personal laboral en el exterior (PLEX) sin convenio de las misiones diplomáticas de España en Reino Unido y Alemania?“

• “¿Qué tiene pensado el Gobierno para prevenir que el personal laboral en el exterior (PLEX) sin convenio de las de las misiones diplomáticas de España en otros países se sume a la huelga?”

Confiamos en nuestras camaradas y compañeras en el Congreso para que ejerzan presión parlamentaria y mediática y así se escuchen las demandas del colectivo de PLEX. Mientras tanto, la lucha sigue en la calle. Nuestro núcleo anima a toda la población española, especialmente a la emigrada, a interesarse por esta situación, contactar con el colectivo de PLEX y sumar fuerzas para apoyar esta justa reivindicación. El núcleo sigue también en contacto con colectivos y organizaciones en el Exterior como las Asambleas locales de Marea Granate o Consejos de Residentes Españoles (CREs), así como con nuestro partido hermano el Communist Party of Britain, para coordinar acciones de presión. Al Partido y a nuestro núcleo se les encontrará, siempre, con la clase obrera.

Podéis encontrar más información en los artículos siguientes: El País, La Información, España Exterior. Podéis leer la nota de prensa del colectivo PLEX aquí.

Etiquetas: