Finaliza con éxito la 46 edición de la Festa do Avante!, la fiesta del Partido Comunista Portugués. Un año más, la Quinta da Atalaia abría sus puertas para convertirse en el mayor evento político y cultural de Portugal en donde los y las comunistas del país luso ofrecen conciertos, teatro, cine, exposiciones, espacios gastronómicos, debates o actividades deportivas.

Dura tan solo 3 días y es que a cualquier persona que acude se le hace corto, pues la infinidad de actividades hace que las horas pasen volando. Desde el Palco 1º de Mayo hasta el Espacio Internacional discurre un mundo en donde poder perderse y disfrutar de una fiesta pensada para todos los públicos y de la que nadie se puede ir sin bailar una Carvalhesa.

Este año la Festa do Avante! se vio envuelta en una nueva campaña de criminalización. La derecha de Portugal lleva meses atacando al PCP por su postura coherente en el conflicto entre Rusia y Ucrania y la fiesta no se ha librado de esos ataques. Durante las semanas previas los medios desarrollaron una campaña que además de atacar al Partido, señalaba a los artistas que iban a tocar en el evento como cómplices de Putin.

Una provocación que no consiguió sus objetivos, pues como venía siendo habitual, el programa cultural de la Festa do Avante! incluyó los nombres de los mejores artistas lusófonos del momento, los cuales emocionaron al público que abarrotaba la Quinta da Atalaia. Fogo Fogo, de Cabo Verde, Bia Ferreira, de Brasil, Pongo, de Angola, y Scúru Fichádu, de Cabo Verde, estuvieron entre las actuaciones musicales con más asistencia de público.

Cabe destacar el impresionante concierto sinfónico por el centenario del nacimiento de José Saramago. Música de autores citados en varios libros de la obra de Saramago y música original inspirada en la obra del Premio Nobel de Literatura. Con base en este criterio, fue posible crear una alineación que abarcaba gran parte de la historia de la música, desde la música barroca hasta la contemporánea, presentada a partir de personajes y textos que comprenden las publicaciones escritas y editadas entre 1953 y 2011.

Correspondió a la fadista Carminho, considerada una de las fadistas más talentosas e innovadoras de su generación y al músico, compositor y activista Dino D’Santiago cerrar la noche del domingo, con más concurrencia que las anteriores, reuniendo a miles de personas en el Escenario 25 de Abril y poniendo el broche de oro a esta edición.

Mitin de Jerónimo de Sousa

En el discurso de cierre de la fiesta, Jerónimo de Sousa, Secretario General del Partido Comunista Portugués resalto que están “del lado de la paz” y “en contra de la guerra”, afirmando que el Ejecutivo portugués es responsable de la “escalada de la guerra” por aliarse con las “grandes potencias económicas”.

“La realidad está mostrando quién hace todo lo posible para evitar que termine la guerra, quién hace de todo para acumular ganancias colosales con su continuación, como la industria militar y las grandes transnacionales de energía y alimentos.”, comenzó diciendo.

“La escalada de la guerra en Ucrania y la espiral de sanciones impuestas por EEUU, la Unión Europea y la OTAN -con la complicidad del Gobierno portugués- son inseparables de la especulación desenfrenada y la subida de los precios de la energía, los alimentos y otros bienes de primera necesidad, del ataque a las condiciones de vida de los pueblos, arrastrando al mundo a una situación económica y social aún más grave”, dijo.

Al evaluar esta edición de la Festa do Avante!, el Secretario General de los y las comunistas de Portugal dijo que fue “un enorme éxito”, a pesar de “las repetidas campañas de manipulación y despreciable presión”, de que el Partido ha sido blanco en los últimos meses.

En cuanto a las críticas a los artistas que actuaron en el Festival, Jerónimo de Sousa expresó su agradecimiento a quienes “con posiciones muy diversas, trajeron aquí su arte en las multifacéticas dimensiones culturales, aquí ejercieron su actividad profesional, aquí dieron expresión una vez más a la libertad que el pueblo portugués conquistó con el 25 de abril”.

Discurso integro: https://www.pcp.pt