Nos ha dejado Ignacio Sánchez, el Indio de Astilleros, histórico sindicalista sevillano y militante comunista, conocido y respetado por todo el sindicalismo de clase.

Ignacio, nacido en la localidad de Marchena en pleno franquismo (1949), comenzó desde joven a militar en CC.OO. y en los años 70 se convirtió en un referente de la lucha obrera organizada estando al frente del Comité de Empresa de los Astilleros hasta su jubilación.

Se va con el carnet de su sindicato y de su partido, el PCE, en el bolsillo, tras toda una vida de lucha y entrega a su clase.

Con apenas 18 años inicia su vida laboral en la fábrica de Hytasa y ya se implica en reivindicaciones laborales, hasta el punto que sólo un año después, en una protesta por el convenio de su centro de trabajo es detenido por la Brigada Político-Social y encarcelado en la Comisaría de la Gavidia, espacio de tortura de la dictadura, hoy vendido a una cadena hotelera pese a las reivindicaciones de los familiares de las víctimas del franquismo para que la Jefatura se convirtiera en un Lugar de Memoria y en un espacio cultural y de convivencia democrática, paz y libertad.

El Indio organizaba al cien por cien de la plantilla cada vez que un Gobierno amenazaba con disminuir carga de trabajo para el Astillero, daba igual que fuera de la UCD, del PSOE o del PP, la carretera de la esclusa ardía si se veía peligrar un solo puesto de trabajo.

Ignacio junto a los incombustibles de Astilleros lograron en 2004 que toda la ciudad de Sevilla apoyara su lucha ante el anuncio de despido de 150 trabajadores que supondría en principio del fin de la factoría.

Hoy Sevilla dice hasta siempre al camarada, al sindicalista, al compañero del metal que ha sido y será ejemplo de la lucha obrera.