Salario o conflicto repiten machaconamente los sindicatos de clase y así está siendo. CC.OO. Industria y UGT FICA han convocado una huelga en el sector del calzado para el este 1 de diciembre, tras no alcanzar un acuerdo con la patronal sobre el nuevo convenio colectivo sectorial a partir de 2023 en el exigen una mejora salarial de los 30.000 trabajadores y trabajadoras que forman parte del sector.
En España, el sector del calzado se concentra, fundamentalmente, en la localidad riojana de Arnedo, en los municipios castellanomanchegos de Fuensalida (Toledo) y Almansa (Albacete) y en la provincia de Alicante en la zona de Elche.
Los sindicatos han tenido que llevar a cabo esta medida de presión, ante la falta de acuerdo con la patronal en la mediación en la que reclamaban un convenio para tres años que incluya incrementos salariales anuales mayores a los propuestos por la patronal, así como una cláusula que garantice el poder adquisitivo, para que la clase trabajadora no siga empobreciéndose debido a la inflación.
Además, exigen la reducción de la jornada anual en 12 horas y el 100% el primer día de baja por incapacidad temporal, quitar el tope a partir del cuarto mes, un aumento del plus de distancia y la regulación del contrato fijo discontinuo. CC.OO. ha denunciado las jornadas anuales de trabajo más altas de la industria y exige que se complemente el accidente laboral más allá de los cuatro primeros meses, que se incremente el kilometraje y que se pague la flexibilidad.