Mientras las 3 grandes eléctricas en España (Naturgy, Iberdrola y Endesa) han disparado sus beneficios en este 2022, alumnado, profesorado y todo el personal educativo aragonés está pasando frío en las aulas, lo que imposibilita condiciones óptimas para garantizar la calidad de la enseñanza.
El PCE de Aragón denuncia en un comunicado que estas condiciones deplorables en los centros de estudio son responsabilidad del “tetrapartito Gobierno de Aragón que sigue sin poner sobre la mesa ni un solo recurso que vaya enfocado a la mejora de unas aulas, infradotadas de forma estructural, que están sujetando todavía la lápida de los recortes”.
“No podemos tolerar que las hijas y los hijos de una pequeña parte pueda permitirse estudiar en unas excelentes condiciones mientras los nuestros pasan frío en casa y en las aulas”, denuncian en la campaña informativa. Por ello, el Partido Comunista de España en Aragón se siente en la obligación de señalar la doble moral capitalista a que promueven a día de hoy las instituciones públicas: beneficios para unos y presupuestos de guerra y frío para el resto.
“Asimismo hacemos un llamamiento a toda la comunidad educativa y al conjunto de organizaciones del ámbito ecologista a señalar la actual situación que atraviesa la enseñanza en Aragón, hacemos un llamamiento a la organización y a la movilización frente a una política de recortes camuflada bajo el paraguas de una supuesta ‘transición ecológica’ y de una guerra en la que no hemos elegido entrar”, recoge el comunicado difundido.
Son años alertando que no existe planeta B mientras este terco sistema -preocupado en su lógica de acumulación de ganancia y continua producción- dejaba tras de sí una infinita huella de residuos, mientras devoraba incesantemente todo tipo de recursos. Recursos naturales que se han saqueado para mantener el gasto energético que conlleva la lógica capitalista. Han sido muchos años alertando, pero ha sido justo ahora, en plena crisis económica, cuando parece que las instituciones públicas han decidido ‘tomar conciencia’ del desfiladero al que nos han arrastrado.
“No es casualidad, ni es la consecuencia lógica de un problema agravado durante la última década sino más bien la fórmula de reenfocar el modo de producción en un contexto de crisis económica”, alertan desde el PCE de Aragón.
Para los y las comunistas, la crisis económica actual no es ni más ni menos que la continuación de la que estalló en 2008, la cual es permanente para la clase trabajadora. Una crisis económica que muestra su cara en una escalada de precios de todos los bienes necesarios, que se ve agravada por la guerra en Ucrania a la que nos ha sometido la OTAN y la UE, la cual tiene como fondo y base la crisis ecológica del fin de los recursos naturales. En definitiva una crisis económica que también es una crisis energética.
“Ante todos estos problemas, las instituciones públicas no han encontrado otra solución que no pase por hacer recaer sobre los mismos hombros de siempre todas y cada una de sus decisiones. La lógica de privatización de los beneficios y socialización de las pérdidas”, recoge el texto de la Organización del Partido Comunista de España en Aragón.
Para los y las comunistas la perspectiva ecologista permite comprender la imprescindible transformación del modelo energético y de producción, pero también que no puede hacerse salvaguardando los intereses de los grandes capitalistas mientras someten a un cambio de paradigma forzado.