Unidas Podemos ha presentado una enmienda para reformar el artículo 311 del Código Penal y así actuar contra las empresas que incumplan reiteradamente la legislación laboral. El nuevo texto contempla que será castigado con la pena de prisión de “seis meses a seis años” a quienes “impongan condiciones ilegales bajo fórmulas ajenas a su contrato de trabajo”, según ha anunciado esta mañana Jaume Asens, presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputado. El objetivo, según ha dicho, es que los empresarios “no se vayan de rositas”.
En una comparecencia, Asens ha dicho que la reforma del Código Penal tiene como objetivo evitar situaciones en las que “les sale más a cuenta pagar la multa y seguir incumpliendo con la legislación laboral que cumplir con la legalidad”. “Con esta reforma eso no será así, es una reforma para blindar el derecho de los trabajadores”, ha declarado el diputado, aseverando que con la modificación de la ley se quieren endurecer los delitos contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Además han propuesto más reformas con el objetivo de garantizar las huelgas, concentraciones y manifestaciones y castigar el enriquecimiento ilícito de cargos públicos.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz lleva meses trabajando en la nueva redacción de estas infracciones laborales reiteradas que ya están castigadas por ley, pero que consideran que no se adaptan a la realidad del mundo laboral actual. Ante esta noticia, la ministra ha declarado: «la defensa de los derechos laborales en casos flagrantes de injusticia estará garantizada por el Código Penal. Modificaremos el artículo 311 para proteger a las trabajadoras y trabajadores y evitar que los incumplimientos reiterados de la legislación laboral no queden impunes«.
La defensa de los derechos laborales en casos flagrantes de injusticia estará garantizada por el Código Penal.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) December 9, 2022
Modificaremos el artículo 311 para proteger a las trabajadoras y trabajadores y evitar que los incumplimientos reiterados de la legislación laboral no queden impunes.