En un comunicado emitido en relación a la crisis política desencadenada en Perú tras la destitución forzada de su presidente Pedro Castillo y posterior detención y prisión preventiva de 18 meses contra él, el Partido Comunista de España valora el derecho del pueblo peruano a expresarse en las urnas de forma inmediata e iniciar un proceso constituyente. Rechaza la decisión de un Congreso deslegitimado, que sólo cuenta con la aprobación de un 6%, de postergar la convocatoria de elecciones para 2024.

El Partido Comunista de España constata la inestabilidad política sembrada por la extrema derecha y la oligarquía peruana desde que Pedro Castillo accedió a la presidencia en 2021, “que no iban a permitir que sus privilegios se viesen afectados ante posibles políticas que podían reducir la brecha de desigualdad que atraviesa Perú”.

Así mismo el PCE denuncia la represión hacia las protestas que exigen un respeto de la voluntad popular que emanó de las urnas hace ahora 16 meses, represión que se ha cobrado ya la vida de más de 20 personas y denuncia también el allanamiento de las sedes de movimientos sociales y partidos de izquierdas.

El PCE exige asimismo garantías legales sobre la persona del profesor Castillo y rechaza cualquier injerencia extranjera y “las maniobras que han podido llevar a cabo en el golpe contra Castillo la OEA o EEUU, cuya embajadora en el país, Lisa Kenna, se reunió con el Ministro de Defensa un día antes del golpe”.

Etiquetas: