Al menos tres personas han muerto este viernes y otras tres se encuentran heridas de gravedad, después de un tiroteo frente a un centro cultural kurdo situado en un distrito en el centro de Paris. El atentado, dirigido contra el Consejo Democrático Kurdo, se produjo cuando se iba a celebrar el acto en recuerdo a tres mujeres militantes del PKK, asesinadas en París por la inteligencia del régimen de Erdogan, hace ahora 10 años.
El autor de los hechos que fue detenido por agentes de la Policía, es un hombre de 69 años que hace un año atacó con un sable unas tiendas de campaña donde dormían inmigrantes en el distrito 12 de la capital y está relacionado con otro atentado terrorista cometido en 2016. En su declaración a la policía tras cometer el crimen, ha confesado que su intención era «matar kurdos» y que la motivación del crimen era «racista», según han indicado este sábado fuentes de la investigación.
En el momento del arresto, en una peluquería situada junto al centro cultural kurdo donde cometió dos de los tres crímenes, el ultraderechista preguntó a los agentes a cuántos había logrado matar, de acuerdo a la cadena local BFMTV.
Los investigadores no han determinado por ahora el carácter terrorista de la acción, algo que piden los representantes de las asociaciones kurdas en Francia. Así, la Fiscalía gala ha acusado al presunto autor de los hechos de asesinato, intento de asesinato, violencia e infracción a la legislación sobre tenencia de armas, mientras que la Fiscalía Antiterrorista sigue el asunto de cerca para determinar si se hace cargo del caso, según informa RTVE.
Reacciones
Miembros del Consejo Democrático Kurdo en Francia (CDKF) han indicado en una rueda de prensa en Paris que las tres víctimas son «asesinatos políticos». Además, el responsable del CDKF ha expresado su sorpresa de que las autoridades francesas no hayan «tenido en cuenta el carácter terrorista» de esa acción y que «intenten hacer creer que se trata de la acción de un militante de extrema derecha aislado».
La comunidad Kurda residente en Paris se ha manifestado este sábado en la plaza de la República para mostrar su desamparo frente a las amenazas que pesan sobre ellos. Con banderas del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) y otras con el rostro de su líder Abdullah Öcalan, cientos de manifestantes han mostrado su enfado por la situación.
En España, el PCE ha emitido un comunicado condenando el asesinato de los 3 activistas kurdos. “El Partido Comunista de España enviamos nuestras condolencias a la comunidad kurda y exigimos una investigación exhaustiva de los hechos ya que no podemos olvidar que el Consejo Democrático Kurdo en Francia está en el punto de mira de las amenazas de Turquía”, recoge el texto difundido por la organización.