Nueve personas entre los que se encuentra una bebé, han acabado hospitalizadas por intoxicación después de escapar de un incendio que ha afectado a un edificio abandonado y ocupado desde hace dos años en Collado Villalba. El fuego se inició alrededor de las 07.30 horas de este miércoles en un inmueble situado en el número 13 de la Calle Real por causas que aún se desconocen y ha afectado a las 86 viviendas distribuidas en dos bloques.
La temprana intervención de varias dotaciones de bomberos ha permitido sofocar el incendio y desalojar a las personas que se encontraban encerrados en sus viviendas por la propagación del fuego a través de los pasillos del edificio. Este inmueble, abandonado y propiedad de la SAREB, está ocupado por más de 15 familias en situación de vulnerabilidad extrema, la cual se ha visto agravada por comentarios en sede institucional por parte del Gobierno de derecha y extrema derecha de Collado Villalba, que han fomentado un caldo de cultivo aporófobo.
Desde la Asamblea de la Vivienda de Villalba se da por hecho que fue provocado. «Han intentado quemar vivas a un centenar de personas. Esto es consecuencia de la estigmatización mediática e institucional de las personas que okupamos», aseguran en redes sociales, donde han colgado un comunicado.
Unidas por Collado Villalba se solidariza y exige una solución
La confluencia Unidas por Collado Villalba (Podemos, Izquierda Unida y Cambiemos Villalba) se solidariza con los y las afectadas por el incendio y exige al Gobierno del PP una solución habitacional, no por caridad, sino por justicia social. Desde la coalición de izquierdas denuncian que tanto el Partido Popular como Vox han ligado los problemas de inseguridad de la zona con la existencia de este edificio y de las personas que lo ocupan, obviando que la verdadera razón de la actual situación de Collado Villalba es que no han tenido ni tienen ningún tipo de política de vivienda ni un proyecto de ciudad.
«Nunca en la historia de Collado Villalba habíamos vivido semejantes discursos de odio y desprecio a las vecinas y vecinos más vulnerables, que no tienen asegurado el derecho constitucional a una vivienda», resalta el comunicado emitido por Unidas por Villalba.
Por ello, desde la coalición rechazan decididamente las campañas de estigmatización y aporofobia contra las familias más vulnerables y piden políticas que garanticen que ninguna familia se queda en la calle por no poder acceder a una vivienda a causa de los desorbitados precios de las hipotecas y el alquiler.