Izquierda Unida de las Islas Baleares (EUIB) ha expresado públicamente su apoyo a la denuncia presentada este jueves en el Juzgado de Guardia de Manacor, por la entidad memorialística Memoria de Mallorca, por crímenes de lesa humanidad por el asesinato de Aurora Picornell, Belarmina González, Catalina Flaquer, Antònia y Maria Pascual, todas ellas conocidas popular e históricamente como Les Roges del Molinar.
La fecha elegida, hoy 5 de enero, no es casual. Es el aniversario de la desaparición de estas jóvenes cuyo único delito fue defender los derechos de la clase trabajadora. Desde EUIB han recalcado en una nota que «siempre» han trabajado para que las tareas de localización y exhumación de fosas fuera una realidad continuada y han incidido en que «hay que tener en cuenta, además, que sólo con un Gobierno de coalición de izquierdas como el que tenemos en las Islas Baleares es posible esta labor de justicia democrática«.
Para la coalición de izquierdas «el hallazgo, por fin, de los restos de Aurora Picornell ha sido una victoria para la memoria y la dignidad de un Estado que durante demasiados años ha estado de espaldas a las represaliadas por el fascismo. La confirmación del hallazgo de su cuerpo en el cementerio de Son Coletes marca un antes y un después en la Historia reciente de Baleares», han recalcado.
La denuncia presentada este jueves por Memoria de Mallorca a la que han acudido miembros del Colectivo de Mujeres de Llevant y del Colectivo Aurora Picornell, así como también familiares de víctimas, ha ido acompañada de los informes científicos arqueológicos, antropológicos y médicos forenses de las exhumaciones que certifican las causas de las muertes, todas por arma de fuego y con traumas y signos de violencia; y la posición en la que fueron hallados los restos y las características del enterramiento de cada víctima.
Memòria de Mallorca aseguró en una nota que la recuperación de estas cinco mujeres y la localización y exhumación hasta ahora de 241 víctimas confirman que «las detenciones ilegales, las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, los asesinatos, las torturas y la violencia ejercida de forma masiva y sistemática por las autoridades fascistas de la época contra las personas no afectas a su régimen representan crímenes contra la humanidad, tipificados jurídicamente, que ni prescriben ni se pueden amnistiar». La asociación destacó las «evidencias científicas irrefutables en los restos mortales hallados en las fosas», donde se han encontrado «personas asesinadas, con signos de torturas, atadas, tiradas de cualquier manera, sin ningún respeto, con impactos y casquillos de balas por doquier».
Actos día 7 de enero de 2023
Como viene siendo tradición, alrededor del día 5 de enero, haciendo referencia a la noche de reyes pero de 1937, en Mallorca se recuerda el asesinato de Aurora Picornell, Belarmina González, Catalina Flaquer, Antònia y Maria Pascual, las Rojas del Molinar. Picornell fue la primera mujer en militar en el Partido Laico de Mallorca, organizó el sindicato de costureras de Ciudad y fue una de las principales dirigentes del PCE en las Islas Baleares. Picornell recorrió pueblo a pueblo la isla de Mallorca para señalar con el dedo a los culpables de la explotación laboral de los obreros y las obreras, además de defender la emancipación de la mujer. Por ello, fue asesinada a sangre fría a los 26 años de edad.
El primero de los actos de recuerdo será un homenaje que tendrá lugar a las 12.00 horas, justo frente al busto de Picornell situado en el Born del Molinar, y está organizado por el Col·lectiu Aurora Picornell. El segundo de los actos tendrá lugar a las 19.00 horas en el Teatre del Mar, con una entrada de cinco euros, con la intervención de expertos en la materia, teatro y música, entre otros.