Tres mujeres han sido asesinadas en diferentes puntos de España en presuntos crímenes machistas. Dos de las víctimas, una mujer de 24 años en Piedrabuena (Ciudad Real) y otra de 46 en El Puerto de Santa María (Cádiz), han muerto presuntamente a manos de sus parejas, mientras que en Almería un hombre ha sido detenido tras haber confesado que había matado una mujer con la que había mantenido relaciones sexuales.

En su cuenta de Twitter, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha tenido que actualizar este triste marcador, que con los de los primeros crímenes machistas de 2023, las mujeres asesinadas a manos de sus parejas ascenderían a 1.184 desde 2003.  En el caso de Almería, no computaría como crimen de violencia de género ya que el presunto autor y la víctima no habían mantenido una relación sentimental.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha apostado por «revisar cada posibilidad de mejora y de coordinación hasta evitarlos todos». Ha recordado que «no acabaremos con la violencia machista si no acabamos con el machismo: educación, prevención y feminismo hasta que no haya ni una menos», ha añadido.

Información

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Etiquetas: