Una amplia delegación de IU encabezada por su responsable federal de Internacional, Jon Rodríguez Forrest, junto al diputado por Cádiz, José Luis Bueno, atiende la invitación de sus anfitriones y participa en el XVI Congreso del Frente Polisario que desde el fin de semana se celebra en los campamentos de refugiados y al que han acudido representantes de formaciones políticas y asociaciones de más de 40 países. Desde allí, la delegación de IU han trasladó tanto al pueblo saharaui como al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, el “total respaldo” a su “justa causa” que solo tiene un camino: “la libertad del pueblo saharaui”.

Ambos dirigentes de IU están completando una apretada agenda de reuniones con destacadas autoridades saharauis, tanto del Frente Polisario como del Ejecutivo, así como contactos e intervenciones en el marco de la actividad congresual. Entre ellas, durante el último encuentro de Rodríguez Forrest con el presidente Gali, el responsable federal le expresó “nuestro rechazo a la decisión de Pedro Sánchez” respecto al Sáhara Occidental y el respaldo a la propuesta marroquí de autonomía sobre los territorios ocupados frente a la total independencia de estos.

“Ya sabe que somos parte del Gobierno de coalición -indicó Rodríguez Forrest al líder saharaui-, pero hemos estado en la oposición a esa decisión, y hemos participado y organizado también las convocatorias de diferentes manifestaciones que ha habido por parte de la sociedad. También hemos estado en el contundente rechazo institucional a la misma» 

Jon Rodríguez Forrest valoró que la amplia asistencia al cónclave del Frente Polisario “demuestra lo transversal que tiene el apoyo a la causa saharaui en la sociedad española”. «Nos consideramos una organización hermana, con unos vínculos que tienen ya décadas”, añadió.

El diputado José Luis Bueno saludo a Brahim Gali

Por su parte, el diputado José Luis Bueno indicó durante su intervención ante el plenario del XVI Congreso dijo ser «consciente de que 2022 ha supuesto un año vergonzoso en las relaciones entre España y el Sáhara Occidental por el cambio de postura unilateral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”. Apostilló que se trata de “un cambio de postura que no pasó ni por el Parlamento español, ni por el seno del Gobierno de España, y que para más vergüenza tuvimos que enterarnos por un comunicado de la Casa Real marroquí”.

Valoró que esta cita “se celebra en un contexto muy complicado, en lo internacional, la guerra en Ucrania, y en lo nacional, por la guerra que Marruecos ha impuesto a vuestro pueblo, la represión marroquí en los territorios ocupados y la resistencia heroica de los campamentos de refugiados saharauis. A pesar de este contexto complicado -destacó- la causa saharaui sigue abriéndose paso, porque como causa justa solo tiene un camino: la libertad del pueblo saharaui”.