El presidente de la gran patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha respondido a las críticas al sueldo que percibe en la patronal, de casi 400.000 euros anuales, algo que a su juicio «ni complica ni descomplica» la vida a los empresarios. «Perdona el ejemplo, pero esto es como cuando hay una violación y dicen que la chica iba en minifalda«, ha afirmado para defenderse.

En una entrevista, Garamendi respondía así a las críticas dentro de la propia patronal por el salario que se había asignado su propio presidente, el cual se ha incrementado un 9% sobre lo que venía cobrando. Así, el líder de la patronal ha dicho que le parecen «bien» las críticas, si bien cree que esto «ni complica ni descomplica». «Sólo faltaba que el Gobierno tenga que decidir lo que tenemos que ser o decir o decidir algunos para opinar sobre lo que se hace bien o mal», ha añadido.

Garamendi quien en los últimos tiempos ha destacado por su furibunda oposición a las medidas sociales del Gobierno en general y a las propuestas de Yolanda Díaz en particular, visibilizando la negativa empresarial a la subida del salario mínimo, pero no es lo único escandaloso. Según se ha desvelado, el representante de los patrones cobraba sus retribuciones a través de un contrato mercantil que le situaba como trabajador en el régimen especial de trabajadores autónomos, el conocido como RETA. Un posible caso de falso autónomo en la CEOE que cuenta con ingresos de cerca de 13 millones de euros y con una plantilla de 103 trabajadores.

Ante el temor de incurrir en una infracción administrativa ante las autoridades laborales, la CEOE se ha visto obligada a regularizar al situación y considerarlo un autónomo adscrito al registro general de cotización, lo que implica asemejarlo, en términos de tributación por IRPF y, sobre todo, de pago de cotizaciones sociales, a los trabajadores por cuenta ajena que desempeñan altas responsabilidades.