Organizado por el Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) tendrá lugar los días 11 y 12 de marzo próximos, en Valencia del Ventoso (Badajoz), su localidad natal, el acto de homenaje a Dulcinea Bellido.
Su nombre ha pasado de puntillas por la historia, y por ello las organizadoras quieren darle la dimensión que su militancia, su entrega a la causa de las mujeres y del movimiento obrero merece. Porque Dulcinea fue una de las fundadoras del MDM, organización feminista pionera en nuestro país. Fue dirigente del Partido Comunista de España, perteneció a su Comité Central y ocupó el sexto puesto de las listas por Madrid en las primeras elecciones generales de 1977 a las que se presentó el PCE después de su legalización.
El Movimiento Democrático de Mujeres tiene la voluntad de que el nombre, la vida y la lucha de Dulcinea sean conocidas en un momento en que el movimiento feminista sigue luchando con todas sus fuerzas contra un patriarcado que ha lanzado una ofensiva contra los derechos conquistados por las mujeres. Derechos que, justo es reconocerlo, no serían posibles sin la lucha de mujeres como Dulcinea que le dieron un profundo sentido de clase.
Por ello, este homenaje tiene para sus organizadoras un doble valor, el de dar a conocer a una gran luchadora por los derechos de la mujer y hacerlo en un momento en que la violencia y el ataque a las conquistas de la mujer obliga a reforzar la unidad y la lucha feminista para no dar ningún paso atrás en derechos.
La jornada empezará a las 11:30 horas en el Centro Cultural «Los Solares» de la localidad, será presentada por Ana Mata del Real, vicepresidenta del MDM y María López, alcaldesa de Valencia del Ventoso. La continuará una charla sobre la Extremadura en los años 30, que intentará poner en contexto la necesidad que tuvo Dulcinea en emigrar de la tierra que la vio nacer. Seguirá una charla sobre el nacimiento del Movimiento Democrático de Mujeres, a cargo de Francisco Arriero, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares y la intervención de Cristina Simó, quien hablará sobre el MDM en la actualidad.
A medio día se realizará una comida popular con una garbanzada típica de la zona, para terminar la tarde del sábado con la proyección del documental «Mujeres en Lucha», el cual será debatido y comentado por Carmen Barrios María Arenas, Daniel Lobato y Ana Mata.
El domingo la jornada se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en donde se realizará una semblanza a la vida de Dulcinea a cargo de Lorenzo Suárez González, investigador de historia local, Daniel Lobato Bellido, hijo de Dulcinea y la intervención de representantes políticos como Marga Sanz, miembro del Secretariado del Comité Central del PCE y directora de Mundo Obrero y Carmen Sevilla, miembro del Comité Regional del PCE de Extremadura. Por último, como broche de este reconocimiento público, se colocará una placa conmemorativa en la casa en donde Dulcinea nació.
Con estos actos, el Movimiento Democrático de Mujeres pretende reconocer y homenajear a una de sus fundadoras, pero también recordar que la lucha de la clase obrera, siempre ha contando con mujeres que deben de ser reconocidas y admiradas por la militancia de izquierdas. Los actos son públicos y gratuitos pero es necesario confirmar asistencia en el número 744632378 o en el correo universidaddpvalencia@hotmail.com
