«Con nueve votos, la moción de censura no fue aprobada. ¡Qué desastre para el gobierno! Esta reforma sigue siendo ilegítima«, comienza Fabien Roussel, líder del Partido Comunista Francés en unas declaraciones donde ha llamado a continuar la lucha porque existe una mayoría social que rechaza el recorte de la jubilación en Francia. «Desde el uso del 49-3, la revuelta no ha hecho más que crecer», reconoce el máximo dirigente del PCF.

Fabien Roussel señala que las huelgas continúan en muchos sectores, encontrandose sin posibilidad de solucion y empezando a causar estrtagos en la actividad económica. «Ante el caos causado por el Presidente de la República y su gobierno, debemos responder con nuestra unidad, nuestra determinación para que se retire esta reforma, y ​​esto con respeto a la democracia. Frente a la monarquía presidencial que fractura a nuestro país, frente a la amenaza de disolución de la Asamblea Nacional, llamo en primer lugar a retirar esta reforma, único reclamo de nuestros conciudadanos hoy».

En la declaración realizará por el Secretario del Partido Comunista Francés, anuncía que usará todos los medios a su alcance para revocar esa reforma, como recurso al Consejo Constitucional, un referéndum para que el pueblo se pronuncie y obligue a retirar el proyecto de gobierno o continuar con las enormes manifestaciones. 

«Los sindicatos, desde el 19 de enero, fecha de la primera manifestación, han sido ejemplares. Multiplicaron las propuestas alternativas a la extensión de la edad de jubilación, tendieron continuamente la mano al gobierno y al Presidente de la República, organizaron manifestaciones multitudinarias, excepcionales, alegres y decididas«, reconoce el dirigente comunsita francés.

En el plano político recuerda que las fuerzas políticas de izquierdas y ecologistas, PCF, PS, LFI, EELV, GénérationS, GRS, con sus parlamentarios presentes en los siete grupos del Senado y de la Asamblea Nacional, han trabajado unidos contra la reforma del gobierno. Participando en iniciativas conjuntas y trabajando en constante contacto con los sindicatos.

«Todos juntos, a través de manifestaciones, huelgas, batallas parlamentarias, hemos construido un poderoso movimiento ejemplar. Ante un poder ultraminoritario en el país, llamo a construir una alternativa de progreso, reuniendo a todas las fuerzas de izquierda, trabajando con los sindicatos.«

Por ello, Fabien Roussel llama a construir un pacto para la recuperación social y democrática de Francia, con miras a una mayoría social que dé lugar a un gobierno de izquierdas y ecologista que sea respetuoso con las reivindicaciones de los sindicatos.

«Contrariamente a lo que escuchamos con demasiada frecuencia, la extrema derecha está perdiendo terreno. Esta extrema derecha, en efecto, ¿qué ha hecho? Nada o muy poco. Nada en las movilizaciones, nada en el Parlamento, nada en las propuestas excepto una terrible abolición de las cotizaciones sociales sobre los salarios, privando a nuestra Seguridad Social de toda financiación. Se niega a aumentar el Smic, a restaurar el ISF y no deja de atacar tanto nuestro modelo social y los sindicatos como a nuestros compatriotas de origen extranjero a los que convierte en chivos expiatorios».

Termina el máximo dirigente del PCF, señalanado que el campo del progreso y la justicia social tiene una responsabilidad histórica, por lo que llama a las fuerzas de izquierda y fuerzas sindicales, -respetando el papel de cada organización y sus diferencias-, a contruir un camino a la izquierda. «¡El futuro está ahora de nuestro lado!«.

Etiquetas: