La Federación de CCOO de Industria ha exigido al Gobierno que los miles de personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agropecuario que se están viendo afectados por la sequía, sean tenidos en cuenta a la hora de aprobar medidas concretas para hacer frente a los negativos efectivos de la sequía en el empleo asalariado por cuenta ajena que se ha perdido hasta la fecha, y que se pueda perder si la actual falta de lluvias se prolonga en el tiempo.
Desde el punto de vista de este sindicato de clase, los efectos de la pertinaz sequía están adquiriendo tal dimensión que han dejado de ser un problema circunscrito a los agricultores y ganaderos y ha pasado de ser un problema de índole social. La ausencia prolongada de lluvias está afectando a las personas trabajadoras por cuenta ajena, al suministro de materias primas para la industria alimentaria, provoca un alza de los precios de los alimentos y, por tanto, al conjunto de los consumidores; igualmente está poniendo en riesgo incluso el abastecimiento de agua para el consumo humano en zonas del país, por ello reclaman como esencial el perímetro y el ámbito de las medidas que se adopten por la sequía y que se tenga en cuenta todos los sectores y colectivos afectados.
Para ello desde el sector agropecuario de CCOO de Industria han solicitado que inicialmente se amplíe el ámbito temporal y las zonas afectadas de las medidas adoptadas el pasado año en el marco del RD Ley 4/2022 de 15 marzo y extenderlas temporalmente al menos hasta final del presente año 2023 tanto en materia de Seguridad Social, de reducción de los requisitos de acceso al Subsidio Agrario y Renta Agraria en Andalucía y Extremadura, sin establecer criterios diferentes en función de la edad de las personas trabajadoras.
También ha propuesto una reducción de los requisitos de las personas trabajadoras del sector agropecuario de otras zonas del país para el acceso a las diferentes prestaciones por desempleo a que tuviesen derecho y la flexibilización del requisito de 30 jornadas trabajadas y cotizadas para mantener el alta para la permanencia en el Sistema Especial Agrario de trabajadores/as por cuenta Ajena del Régimen General de la Seguridad Social en todas las zonas del país afectadas por la sequía. Además proponen la bonificación de las cuotas por inactividad de las personas trabajadoras por cuenta ajena del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios por Cuenta Ajena del Régimen General de la Seguridad Social en las zonas afectadas.
Por último desde CCOO de Industria consideran que dada la actual situación de la sequía, es importante mantener por parte del Gobierno y los departamentos oportunos un diálogo permanente con todos los interlocutores sociales y con las diferentes Administraciones Públicas, para tomar las medidas que en cada momento se requieran con el mayor consenso posible de todos los afectados.