De Nico Rost ya hemos hablado en esta columna cuando os presentamos Reportajes Antifascistas. Este comunista holandés, dedicó su vida a la lucha antifascista con la pluma en la mano escribiendo, traduciendo y difundiendo las ideas progresistas.

Activísimo a partir de los años 20 en los círculos revolucionarios centroeuropeos, recorrió el continente interesándose por todas las luchas plasmando sus vivencias en una diversidad de obras con los “Reportajes Antifascistas” que ya hemos comentado.

Hoy os traemos “Goethe en Dachau” en el que narra su experiencia en dicho campo de concentración donde ingresó en junio de 1944 después de haber pasado por varios centros tras su detención en 1943.

“Goethe en Dachau”, editado en nuestro país por Contraescritura, está escrito en forma de diario, teniendo su primera entrada el 10 de junio de 1944 y la última el 30 de abril de 1945, días después de la liberación del campo. “Goethe en Dachau” es un relato de la vida en el campo de concentración y de la liberación final del mismo…pero es mucho más que eso: es un repaso reflexivo de multitud de materias, pero sobre todo acerca de la Literatura alemana. Fue editado por primera vez en 1946 por la mítica editorial antifascista Querido Verlag.

Alguna vez he comentado que este libro “Goethe en Dachau” debería ser recomendado como lectura para introducirnos en la Literatura alemana a la vez que conocemos los aspectos más tétricos de la historia centroeuropea.

Altamente recomendable.