Licenciada en veterinaria, se dedica a la clínica de pequeños animales. Con experiencia sindical en uno de los primeros sindicatos profesionales veterinarios, por su compromiso con la sociedad y los derechos laborales de los trabajadores.
Además colabora con varias asociaciones de conservación del medio natural, la protección de la biodiversidad en ambientes urbanos, rurales y naturales y la promoción del desarrollo sostenible.
Fue cabeza de lista en las pasadas municipales en Torrecaballeros, Segovia.
¿Qué nos jugamos en estas elecciones?
Nos jugamos un proyecto de país. Necesitamos seguir conquistando derechos y restaurar los perdidos en los anteriores gobiernos y crisis económicas.
Tenemos que volver a poner en el centro a las personas y el medio ambiente.
Nos jugamos si queremos vivir en un país desertificado o seguir los consejos de los científicos y parar esta situación de emergencia climática.
¿Qué ofrece Sumar a este país?
Sumar ofrece la experiencia de salir de la reciente crisis sanitaria mundial poniendo en el centro políticas sociales y de protección de la ciudadanía y alejándose de las políticas austericidas que se han tomado en otras ocasiones y que han dilapidado el estado de bienestar de una gran parte de la población.
¿Cómo se concreta ese programa en tu circunscripción?
Segovia es una de las provincias de la llamada España Vaciada, aunque no la más afectada, por su cercanía a la capital del Estado.
Esto nos deja en una situación algo difícil, se nos vacían los pueblos y nos los vacían de servicios públicos, para en ocasiones huir a la gran urbe, pero en vacaciones, puentes y fines de semana una parte de esa población retorna y además se añade el problema de turistificación, segundas y terceras residencias y un tejido productivo dedicado principalmente a la hostelería, en muchas ocasiones precario.
En el programa de sumar se propone volver a dotar de los servicios públicos perdidos, se aboga por un buen transporte público que conecte los distintos municipios y por una agricultura y ganadería sostenible.
Se propone renovar la ley de minas, de 1973, para que se deje de especular y de aprovecharse del suelo y el medio ambiente hasta dejarlo exiguo e inutilizable.
Queremos ser una potencia verde y motor de energías renovables, pero de manera sostenible y no perjudicial con nuestro entorno. Y queremos dar a conocer e impulsar en todos los pueblos de la región las subvenciones europeas para la rehabilitación de los edificios y casas de nuestra población para que sean más eficientes y tengan menor gasto energético.
Llegar a la gente que no vota, a la gente indecisa será fundamental para el resultado del 23J. ¿Cómo habéis planteado la campaña electoral?
La campaña nos la planteamos con ilusión, trataremos de convencer a todos los abstencionistas o los que practican el mal llamado «voto útil». En anteriores elecciones por separado hemos llegado a tener los suficientes votos como para sacar un diputado y vamos a movilizar a todas esas personas para que confíen en nosotros y nos den su voto en estas elecciones.
El electorado está ahí, esperando que lo movilicemos, y con esta histórica unión de las diferentes formaciones políticas a la izquierda del PSOE, no vamos a perder la oportunidad de conseguir la diputada por la provincia.
Tu minuto de oro para pedir el voto
Os pedimos el voto por SUMAR porque queréis seguir conquistando derechos, porque nos avalan nuestras políticas en el anterior gobierno de progreso.
El voto por SUMAR es el voto seguro, por las pensiones y el trabajo digno. Por la reducción de los parados, por la reducción de la brecha salarial y por el aumento de contratos en jóvenes y mujeres. Por las políticas sociales y feministas, por la subida del SMI. Por la renta básica universal.
Para paliar el cambio climático y por políticas de bienestar animal.
Porque queréis una vivienda digna con precios asequibles.
Porque queréis una mejor Sanidad Pública, porque queréis una buena salud mental, y eso pasa tanto por reformar el sistema público de salud para aumentar las plazas de psicólogos y psiquiatras, como por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Porque queremos una vida mejor, porque queremos que podáis emplear vuestro tiempo en lo que más queréis, porque podáis conciliar, porque podáis llegar una hora antes a casa, con el mismo sueldo, o mejor, con las subidas salariales anuales acordes al IPC.
El voto por SUMAR es voto de progreso, es el voto para mejorar la vida de las personas. En definitiva, es por ti.