En la tarde noche de ayer (horas de Colombia) se conoció, que el Tribunal Superior de Bogotá le negará a la Fiscalía la tercera solicitud de preclusión del proceso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe por los presuntos delitos de manipulación de testigos y fraude procesal, y que por lo tanto la Fiscalía tendrá que presentar acusación y llamarlo a juicio.

Será la primera vez que un proceso contra un ex presidente llega hasta estas instancias de la justicia.

La información fue revelada por el propio Uribe, un hecho irregular, pues la Fiscalía solo se pronunciaría hasta el día de hoy viernes, lo que indica que la información le fue filtrada a Uribe desde la misma Fiscalía.

El asunto se inició en el año 2012 cuando Uribe Vélez presentó una denuncia en contra del entonces representante a la Cámara Iván Cepeda porque supuestamente estaba comprando testigos en contra suya.

La investigación realizada por la Corte Suprema de Justicia, entidad que juzga a los congresistas, encontró que era al revés, que Uribe y sus abogados eran quienes estaban manipulando testigos en contra de Cepeda y en el año 2018 abrió una investigación en su contra ante lo cual Uribe renunció al senado para evitar ser juzgado por la Corte y que el proceso lo asumiera la Fiscalía General, entidad que Uribe controla. En desarrollo del caso Uribe estuvo dos meses en detención domiciliaria.

La Fiscalía General ha actuado en este proceso en abierta defensa de Uribe intentando que el caso fuera archivado. Tras un largo proceso Uribe sería finalmente llamado a juicio.

En el día de hoy deberá conocerse oficialmente el llamado.

Etiquetas: