“Yo soy como un obrero de la construcción, pero simplemente lo que pasa es que mis ladrillos son las palabras, pero yo hago lo mismo: cada uno hace su parte en la sociedad”. Con estas palabras, Adán Ruiz, uno de los hijos del actor Juan Diego, explicaba ayer la forma en que su padre concebía su trabajo. “El ego le funcionaba diferente que a otros actores”, aclaró a preguntas de uno de los asistentes al preestreno del documental Juan Diego, el actor a compás que se presentó en la sala Azcona de la Cineteca.

El documental nos muestra las seis décadas de trabajo de Juan Diego a través de los testimonios de sus compañeros de trabajo y las imágenes de decenas de memorables interpretaciones. Impresiona ver la profundidad de sus actuaciones y su compromiso con su trabajo. También recoge su faceta de líder sindical en la huelga de los actores de 1975, su compromiso con el PCE y su activismo contra la guerra.

El documental, cuyo título hace referencia a la pasión de Juan Diego por el flamenco, nos muestra a un gigante de la interpretación, a un hombre entregado a su quehacer y comprometido con la sociedad hasta la médula. Con este trabajo riguroso y creativo, el equipo de RTVE que ha realizado el documental, dirigido por David Herranz y Ricardo Olmedo, ha hecho honor al “Imprescindibles” que llevan como título en la programación de TVE. Este fue el sentir de los asistentes al ovacionar el documental.

Juan Diego, el actor a compás, se emitirá el próximo 5 de noviembre en La 2 de TVE. Imprescindible.

Etiquetas: