Es simbólico pero trascendental en el momento político que vivimos. Este miércoles durante el debate de investidura los diputados y las diputadas de Sumar han exhibido ‘pins’ con forma de sandía en homenaje a Palestina, con cuya bandera comparte colores dicha fruta. Además muchos cargos públicos de la izquierda han sumado también un pañuelo palestino a su vestimenta.

Desde Izquierda Unida explicaron que había sido una iniciativa de esta formación, que había repartido los ‘pins’ entre todos los diputados y diputadas del grupo de Sumar y algunos de otros grupos parlamentarios. El objetivo era visualizar el apoyo a la causa palestina con símbolos de su digna lucha de resistencia ante la ocupación y el apartheid en un día en el que toda España está pendiente de lo que ocurre en el Congreso.

Que significa

«En Palestina, donde es un crimen ondear la bandera de Palestina, se levantan mitades de sandía contra las tropas israelíes por el rojo, negro, blanco y verde de Palestina». Estos versos pertenecen a la «Oda a la sandía», un poema de la poeta estadounidense Aracelis Girmay, y se refieren al significado simbólico de esa fruta para la causa palestina.

La bandera palestina, prohibida por la entidad sionista ya desde la Guerra de los Seis Días en 1967, se vulneraba por parte de los pro palestinos exhibiendo la imagen de una sandía, que cuenta con los mismos colores que su bandera: el rojo, negro, blanco y verde.

La prohibición de exhibir la bandera palestina en Israel, medida represiva que han tomado otros Estados en distintas partes del planeta, se contesta ahora nuevamente con el simbolismo que puede verse en todo el mundo en las marchas a favor de los palestinos y en innumerables publicaciones en las redes sociales en medio de la última incursión de Israel en Gaza.