Los peores presagios se hicieron realidad tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina.
Los resultados son claros y el ultraderechista Javier Milei (Libertad Avanza), se ha hecho con la presidencia del país al obtener el 55,7 % de apoyo en las urnas, frente al 44,3% del candidato peronista, Sergio Massa (Unión por la Patria).
Milei gana a Massa por casi 40 puntos en España El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso por un impactante 69 % a 31 % a Sergio Massa en España, según datos publicados por el diario argentino Clarín. El libertario obtuvo 7.765 votos, mientras que Massa consiguió 3.541. No hubo votos en blanco ni nulos sobre un total de 11.306 votantes. |
Durante los próximos años Argentina estará bajo el mandato de quien aboga por la dolarización de la economía, la privatización de servicios públicos como la educación o la sanidad, se opone a cualquier tipo de relación con China o Brasil, manifestándose como un gran aliado de Estados Unidos e Israel y en contra de la participación de Argentina en los BRICS. Sin olvidar sus declaraciones a favor de la venta de órganos o de menores y la eliminación de cualquier medida social.
La victoria de la extrema derecha argentina representada en la figura de Milei, significa la vuelta del neoliberalismo más salvaje al país, un revés para la región que se tendrá que enfrentar a la crudeza de un sistema caduco que no puede dar respuesta a los problemas actuales de la humanidad.
Tras unos resultados desoladores y con una persecución política a modo de lawfare contra los líderes de izquierda en el país que seguramente se vea agudizada con Milei en el gobierno, los sectores progresistas y de izquierda en Argentina deberán tomar fuerzas, unirse y trabajar codo con codo para salir cuanto antes de esta situación.
ENLACES DE INTERÉS >>
- Resultados Elecciones 2023: por cuánto ganó Javier Milei la presidencia, el mapa provincia por provincia (Página 12)
- “¿No llores por mí…”? (El Siglo)
- Resultados en Argentina: Dónde priorizar la mirada (El Siglo)
- Los pueblos se equivocan (Página 12)