El año que entra se cumple medio siglo de la Revolución de los Claveles (en portugués, Revolução dos Cravos o, mucho más frecuentemente, O 25 de Abril). Para conmemorarlo el Partido Comunista Portugués está desarrollando una amplia variedad de actividades culturales y políticas que están abarcando diversos ámbitos.

Una de las iniciativas es Abril conversas mil, un podcast en el que PCP invita a personalidades del país a conversar, para festejar y celebrar el 50º aniversario de este importante y trascendental hecho de la historia reciente de Portugal.

En cada episodio participan dos personas invitadas que llegan de lugares muy diferentes. Van a entrevistar a gente del cine, del deporte, la música, la educación, la televisión, entre muchos otros sectores, para que, a través de la reflexión conjunta, se recuerde que Abril es de muchas historias, de muchas personas y, todavía se puede seguir aprendiendo para seguir construyendo.

También en cada capítulo pedirán a los invitados e invitadas que compartan un objeto que simbolice la Revolución de Abril; preguntándoles dónde estarán el 25 de abril de 2024, pues como recuerda el PCP, el 50º aniversario del 25 de abril es una excelente oportunidad para que se invoque, se defienda y se refuerce el proyecto de libertad y democracia que desencadenó la revolución de los claveles.

Primeros episodios

En el primer capitulo de Abril conversas mil, ha participado el cantante Toy , António Ferrão, y al comediante Diogo Faro, con la moderación de Alma Rivera, diputada del PCP a la Asamblea de la República.

Diogo Faro hace la pregunta del millón, sobre un momento mítico, que todo Portugal quiere saber. Toy interpreta un número musical sin precedentes, que involucra a todos los involucrados en la conversación. Toy recuerda la Revolución de Abril a través de una radio, como la que tenía su padre, y destaca la libertad de expresión como un gran logro. Diogo Faro afirma su vínculo con la Revolución y su vertiente artística y “abril”, también a través de su padre, vinculado a la música, y recuerda ese momento histórico a través de un libro.

En la segunda entrega participa el entrenador y comentarista de fútbol Blessing Lumueno y a la modelo y actriz Sofia Aparíci , haciendo de presentador Bruno Dias, diputado del PCP a la Asamblea de la República.

Bendición Lumueno reflexiona sobre las desigualdades sociales, el aplastamiento de las libertades y la limitación de los derechos fundamentales, a las que abril puso fin. Sofía Aparício aprovecha para dejar un importante llamamiento a todos los oyentes, a celebrar abril.

Sofía Aparício recuerda la Revolución de Abril a través de un libro y un extracto de un documental, donde destaca las desigualdades sociales que redujo el 25 de abril. Bendición Lumueno destacó su derecho a la nacionalidad portuguesa, que lo vincula a las conquistas de abril.

El siguiente capítulo y de momento el último de esta saga que se irá publicando a lo largo de los próximos meses y que está disponible en las redes sociales y plataformas de PCP, reúne a la cineasta Leonor Teles y al músico Luís Clara Gomes, Moullinex, haciendo de moderadora Margarida Botelho, del Secretariado del Comité Central del PCP.

Está previsto su estreno el próximo 27 de noviebre y en el Moullinex reflexiona sobre la capacidad de soñar anclada en la cultura, intrínseca a la felicidad, y afirma que los logros de abril aún están por alcanzarse. Leonor Teles afirma la importancia de la memoria, personal y colectiva, y trae una fotografía de un viaje clandestino por el Tajo, con Álvaro Cunhal.

Moullinex elige el LP de “Cantigas do Maio” de José Afonso para recordar la Revolución de Abril y, influido por su familia, reflexiona sobre la plenitud de los actos creativos a través de la libertad.