José María Fidalgo
Secretario General de CC OO
«Quiero transmitiros nuestro agradecimiento a vuestro apoyo a todas nuestras luchas, a todos nuestros esfuerzos, en pos de la justicia social, la igualdad y los derechos de los trabajadores. La colaboración entre IU y CC OO se plantea desde el respeto entre dos organizaciones que trabajan en dos planos de la realidad, ligados y vinculados desde los orígenes de Comisiones Obreras por rasgos históricos que generan una deuda con componentes políticos de IU, que nunca hemos negado y que siempre reivindicamos. Compartimos valores y diagnóstico de la sociedad, remover los obstáculos para que toda la ciudadanía de este país tenga derecho a participar en la vida política, social y de progreso. Somos abanderados de la libertad y de la democracia».
Cándido Méndez
Secretario General de UGT
«La situación de presente no es nada buena y hacia el futuro pueden agravarse los problemas económicos y laborales. El modelo económico del PP tiene los pies de barro y en la reunificación europea ese modelo tiene los días contados. La sociedad española necesita un impulso nuevo y distinto, con reformas de carácter progresista, una mejora radical de nuestro modelo social. La próxima campaña electoral debe servir para hablar de las personas y sus problemas».
Fernando Valderrama
Ex encargado de negocios de la embajada española en Iraq
«Hoy es un día muy positivo, porque toma en Cataluña posesión un gobierno de progreso, un gobierno parecido al que un día quisiéramos no sólo para España, sino para la Unión Europea. Este año ha sido lamentable, un período de intransigencia e intervencionismo belicista; es decir, la traslación a la vida institucional de la desregulación, es el empezar a retroceder como ha ocurrido en la economía, en los derechos laborales y ahora en la legalidad internacional».
José María Fernández Seijó
Miembro de Jueces para la Democracia
«Las dos legislaturas del PP han sido de verdadera pesadilla, de desmontaje del Estado de derecho, de instrumentalización del poder judicial al servicio de intereses partidistas».
Luis García Montero
Poeta
«La izquierda de los países ricos necesita ciudadanos dispuestos a hacerse preguntas. Por ejemplo, ¿por qué existe la pobreza?, ¿por qué la violencia cruza las fronteras y llega hasta las casas?, ¿por qué no se para la degradación medioambiental?
La libertad hoy tiene demasiado óxido en nuestras democracias. No basta encerrarse en nuestros ideales; ha de intervenir en un mundo que es injusto. Debemos hacernos preguntas con la firmeza de los que se oponen a cualquier tipo de explotación. Vamos a poner nuestra conciencia a favor de los ciudadanos de ahora, de nuestra democracia. No basta con ser honrados; no hagamos de nuestras diferencias una coartada. Debemos poner fin a la opresión».
Carmen Coll
Miembro de la ONG Acsur-Las Segovias
«Tres cuartas partes del mundo viven en situación de pobreza. Luchamos para intervenir desde las ONG sobre las causas que provocan la falta de respeto a los derechos humanos. Para esto, también necesitamos referentes políticos claros, una Europa fuerte enfrentada a la violación de los derechos internacionales, una Europa que luche por la paz para el pueblo palestino, el medio oriente y que no tenga miedo al gigante de este mundo».
Víctor Sampedro
Miembro de la Plataforma Nunca Máis
«Nunca Máis a un gobierno que organiza la cacería del adversario político. La marea negra del Prestige no era más que el preludio de la guerra posterior. Estamos orgullosos de contribuir a cambiar la sensibilidad política, a pesar del chantaje y compra de votos por las instituciones gallegas».
Beatriz Gimeno
Federación Estatal de Gays, Lesbianas y Transexuales (FEGLTB)
«El PCE fue el primer partido en España que pidió la legalización de la homosexualidad. IU ha estado siempre y en todos los lugares con nosotras y nosotros. Por eso, la casa de IU es nuestra casa. Luchamos contra el estigma de la sexualidad. Nuestro movimiento es un movimiento por los derechos civiles, el derecho a la ciudadanía plena. Soñamos con la igualdad y necesitamos que gobernéis para que nuestros sueños se hagan realidad».
Juan López Uralde
Greenpeace
«Os pedimos que apliquéis políticas medio ambientales limpias allí donde gobernéis, que defendáis la libertad de opinión y la defensa de la tierra».
Begoña San José
Movimiento Feminista
«Pediros nuevas energías para cuatro cosas: lucha contra la violencia hacia las mujeres; lucha contra la alta tasa de desempleo femenino y la desigualdad en los salarios y en el cuidado de niños y personas dependientes; el derecho a la igualdad es para todas las mujeres del mundo; democracia paritaria y participativa».
Cristina del Valle
Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género
Ni una muerte más de una mujer a manos de su marido, novio o compañero. Derechos plenos para las mujeres de Palestina, para las mujeres saharauis y para las mujeres de oriente próximo. Ley integral de protección para las mujeres maltratadas.
David Ortiz
Consejo de la Juventud de España
«Nos queda mucho camino por andar en la profundización de la democracia. Os pedimos que trabajéis en tender puentes entre la sociedad y los dirigentes políticos. Solicitamos vivienda accesible, estabilidad laboral, participación en la vida colectiva».