(Resumen)
Raúl Gómez centró su discurso en la precariedad laboral y cómo ésta afecta a los jóvenes: “De cada dos jóvenes que están trabajando, uno tiene un empelo temporal, lo que significa que el 50% de los jóvenes tiene que ir encadenando constantemente un trabajo tras otro y no tiene derecho a un empleo estable. Significa que el despido en España para los jóvenes y las jóvenes, no solo es libre sino también gratuito. Nuestro despido ahora se llama simplemente la no renovación del contrato y esa es la política que está haciendo el PSOE, igual que lo hacía el PP hace unos años.
También atacó la política belicista, que siguen cobrando la vida de millones de personas en todo el mundo y no ha hecho más que aumentar la miseria, la desesperanza: “¿Acaso no debemos de condenar de la misma manera a quienes asesinas a las personas que van a trabajar a su trabajo en el tren, en el metro, como debemos condenar a quienes son cómplices de matanzas, de bombardeos, de esquilmación de recursos, de ocupación de países y de la cada vez más grave situación de atentados al medio ambiente?.
Recordó la participación de la UJCE en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Venezuela, y defendió que en España la alternativa al neoliberalismo es la III República española coo vía al socialismo del siglo XXI.