El pasado 21 de febrero la Presidencia Federal de IU proclamó a Willy Meyer candidato a las Elecciones Europeas del 7 junio Meyer ha sido eurodiputado de IU durante la última legislatura de 2004 a 2009. Es miembro y participa en las comisiones parlamentarias de Asuntos Exteriores, de Comisión de Pesca, Comisión de Peticiones y la Delegación para las Relaciones con los países de América Central. A su vez es suplente en la Comisión de Desarrollo, la Subcomisión de Seguridad y Defensa y de la Delegación para las Relaciones con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Es Vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria birregional Unión Europa-América Latina y Caribe (EUROLAT). El eurodiputado de IU es Vicepresidente también del Grupo de Amistad con Cuba y del Grupo de Amistad con el Pueblo Saharaui.

Forma parte del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica, compuesta por 41 diputados y diputadas de 15 países de la Unión. Dentro del grupo es la referencia para todos los temas de América Latina, especialmente los relacionados con Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, etc, desarrollando a lo largo de estos cinco años una red de contactos con los partidos hermanos, así con asociaciones de la sociedad civil.

En el seno del GUE-NGL la delegación de IU es también el referente en lo relacionado con el conflicto del Sahara Occidental. Durante estos cinco años hemos trabajado codo a codo con el FRENTE POLISARIO.

Los ejes principales de la actividad política de IU en el Parlamento Europeo han sido la defensa del trabajo digno, la inmigración, América Latina, el medio ambiente y el urbanismo, el conflicto del Sahara Occidental y el de Palestina, la lucha contra la escalada militar, y múltiples temas relacionados con la agricultura y la pesca en España.

La Directiva de ordenación del tiempo de trabajo, abriendo la posibilidad a jornadas de hasta 65 horas semanales ha sido una de las batallas más importantes libradas. También ha denunciado en reiteradas ocasiones en el Parlamento Europeo los altos índices de siniestralidad laboral sufridos en España. Por otro lado ha sido destacado el seguimiento del cierre de Bosch en Alcalá de Henares, y los despidos producidos en Nissan, Alcatel y Naval, Delphi, Volkswagen, Opel o Airbus.

El Grupo de la Izquierda Unitaria Europea hizo un fuerte trabajo de oposición a la Directiva de retorno de personas migradas de terceros países a sus países de origen.

La defensa de la revolución cubana y de la revolución bolivariana de Venezuela, la apuesta por la solución negociada del conflicto de Colombia, así como el apoyo a los procesos de cambio en América Latina, y la denuncia de la ocupación Palestina han sido ejes principales de la actividad internacional.