Paco Frutos tuvo una intervención muy aplaudida en la que destacó varios aspectos. En primer lugar afirmó que «habían tirado a Marx por la ventana y regresaba por la Puerta Grande». «Cuando las ideas hablan de los problemas de la gente para su solución, las ideas no mueren». «Nuestras ideas y prácticas de solidaridad son imprescindibles». «Primera afirmación, el capitalismo no da solución a los problemas y sufrimientos de la gente». «El capitalismo es la artrosis de la sociedad». «Liquida el sentido de civilización que hemos construido con nuestra lucha». «Es necesario un cambio radical en Europa, en Italia, en España, etc.». «Hay continentes que en estos momentos están en marcha, hemos de estar con ellos con una nueva solidaridad internacional». «Hemos de construir un discurso y una práctica revolucionarios, con coraje, con inteligencia política, con convicción». «Hay que abandonar mensajes débiles». «Expresamos la solidaridad de los comunistas españoles con los italianos, con Refundación Comunista». «Hay que creerse dos o tres cosas: Unir, Organizar y Movilizar», «no permitir que la derecha y los que representan los intereses de la derecha continúen creando problemas y sacrificios para el conjunto de la humanidad». Terminó su intervención con la frase, muy aplaudida, «el futuro es nuestro si somos capaces de construirlo».

Lothar Bisky, como Presidente de la Izquierda Europea, y cabeza de lista para las europeas por Die Linke, tras mostrar la solidaridad de toda la izquierda europea con las víctimas del terremoto en Abruzzo, señaló la importancia de la unidad de anticapitalistas y comunistas en Italia. «Hace falta una fuerte izquierda en las instituciones y en las calles». «Precisamente la solidaridad es lo que nos debe distinguir en esta sociedad de individualismo y agresividad, la solidaridad es lo que puede salvar la sociedad». «La lista anticapitalista y de los comunistas de Italia no está sola sino que más de 400.000 militantes en toda Europa están dentro de la Izquierda Europea a través de los 30 partidos que la componen entre miembros y observadores y son solidarios con vosotros y vosotras». «Es la primera vez que presentamos un programa, una plataforma común en toda Europa, en Italia, en España, en Alemania, en Francia, etc.». «Esta Plataforma Común Europea presenta una Alternativa al modelo actual que produce la crisis». «Trabajaremos en el Parlamento Europeo dentro del GUE/NGL por cambiar la actual situación, ese Parlamento Europeo precisa una Izquierda Europea fuerte, y para ello hace falta una izquierda italiana fuerte». Terminó diciendo que efectivamente, los comunistas italianos llevan adelante, con su lema, Su la testa, Arriba la cabeza».

Francis Wurtz, Presidente de la GUE/NGL también mostró la solidaridad con Italia y las víctimas del terremoto de Abruzzo, pero añadió que más allá hay cólera porque no todo ha sido desastre natural sino que ha habido imprevisión. «Las elecciones van a celebrarse en un contexto en el que nunca ha habido tanta distancia entre las necesidades de la población europea y lo que se ha hecho por las instituciones europeas. Vivimos una crisis histórica del capitalismo liberal así como del modelo europeo, y ello afecta sobre todo al Tratado de Lisboa. La deslocalización del capital, la competitividad agresiva y la desregulación laboral, con el dumping social añadido producen un efecto terrible. Ahí está el ejemplo de Irlanda con su desastre social y la negativa a aceptar el voto soberano en el referéndum contra el Tratado de Lisboa. Desde el GUE/NGL hemos combatido contra la directiva Bolkestein, por una Europa social, a favor de una Europa respetuosa con la naturaleza, por los derechos de las mujeres, por una Europa democrática, respetuosa de los derechos humanos. En ese sentido ha trabajado el diputado de Refundación en el Parlamento Europeo, Giusto Catania, denunciando el trato a los inmigrantes con la Directiva de la Vergüenza, del retorno, con su Informe sobre los Derechos Humanos en la UE. Estamos a favor de la Paz, en contra de los bloques militares, a favor de las soluciones de los conflictos, sobre todo en el Oriente Próximo donde hay que reconocer el derecho del pueblo palestino con un Estado y el reconocimiento de las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital. Nos hace falta la Izquierda Italiana, ¡Avanti popolo! ¡Avanti la sinistra!».
Tras intervenciones musicales una camarada de Refundación de las brigadas que están ayudando en Abruzzo a las víctimas del terremoto, Francesca Battella expresó su indignación y rabia por lo sucedido más allá de la catástrofe natural, pues hubo imprevisión, y por ello buscaba solidaridad.
El representante de Socialismo 2000, Cesare Salvi, inició su intervención con una crítica a la conducta de los gobiernos con la crisis, con la socialización de las pérdidas y apropiación privada de los beneficios. «Hay que cambiar todo esto y hace falta una Izquierda Unida anticapitalista. El Programa de la Izquierda Europea es la respuesta para otra Europa, una Europa de la Paz. No podemos gastar más dinero en fabricar armas, no podemos seguir gastando mil euros al minuto por mantener nuestras fuerzas en Afganistán. Hace falta una Europa del pueblo, no de los bancos. No se puede continuar con una situación en la que mientras un trabajador, cuando trabaja, gana 1.000 euros un alto cargo de las multinacionales gana 400.000. Como decía Enrico Berlinguer, es una cuestión de ética. Hoy estamos juntos socialistas y comunistas para cambiar la realidad».
Oliviero Diliberto, Secretario del Partido de los Comunistas Italianos, empezó afirmando que recordaremos durante mucho tiempo este día, en que estamos todos juntos. Repasó la situación política en Italia con Berlusconi y criticó entre otras cosas la política contra los inmigrantes, llegando incluso a hacer que los médicos sean cómplices de expulsarlos al denunciarlos cuando acuden a la consulta enfermos por no tener «papeles», con lo que no van y empeoran. «Vaya Italia que tenemos». Así mismo criticó la precariedad permanente como situación que no sólo ataca los derechos sociales y económicos de los trabajadores sino hasta la misma democracia. Por todo ello hace falta la unidad y la lista que hemos construido tiene como objetivo esa unidad tan necesaria.
Paolo Ferrero inició su intervención recordando que la unidad de socialistas y comunistas posibilitó los grandes logros, desde la lucha contra el fascismo y la libertad de Italia hasta todas las conquistas sociales de los últimos decenios. La hoz y el martillo son el símbolo de la lucha por la libertad. Hemos de recuperar esa unidad. Hemos estado con los trabajadores, con los sindicalistas, en la lucha contra la privatización del agua, en la lucha antinuclear. Estamos por la justicia social, por el testamento vital. Contra el liberalismo. Hemos estado con los estudiantes que rechazan la privatización de la Universidad. Hemos construido desde Refundación Comunista nuestras Brigadas para ayudar a los afectados por el terremoto de Abruzzo porque los comunistas somos solidarios y lo practicamos. Estamos con el Movimiento antiglobalización liberal. Estamos con los movimientos de América Latina y sus gobiernos de izquierdas que no dejan sola a Cuba. Queremos construir una oposición contra el gobierno, contra la patronal y contra el Vaticano. No basta estar contra Berlusconi sino que hay que estar contra el berlusconismo como fuerza antidemocrática. Queremos construir una Izquierda Europea fuerte, para avanzar en Europa con nuestra Alternativa».
Tras su intervención todos cantaron Bella Ciao y Bandera Rossa con entusiasmo, con los tres líderes enlazados en la tribuna.