El Secretario de Organización Federal del PCE realizó una intervención concisa en la que resaltó que la intención del Documento para la Conferencia de Organización era en primer lugar «pensar sobre los errores entre lo que aprobamos y lo existente para hacer un debate con calma, plantearnos qué nos falla y porqué nos falla». Fernando Sánchez hizo un llamamiento a mirarnos al espejo para saber de dónde hay que partir para volver a tener hegemonía, saber influir para superar el capitalismo.

Sánchez recordó que desde hace muchos años no se ha hablado del modelo organizativo del PCE, a pesar de que en el pasado Congreso se hizo un debate fundamental para el Partido que fue sentar las bases de su política, otros temas no se habían tratado en función de nuestra experiencia concreta.

En segundo lugar, el Documento pretendía hablar del modelo organizativo del PCE basado en la Democracia Participativa, un debate que se cerrará en el Congreso pero que merece la pena iniciarlo ahora en lugar de hacer un documento que llegue al Congreso sin más, para potenciar el debate desde antes. Si bien es un momento difícil para el debate interno en medio de la lucha contra los efectos de la crisis económica que está desempeñando el PCE en todo el Estado, Sánchez recordó que las luchas nunca acaban, y que los procesos congresuales deben servir para valorar, organizarse y tensionarse.

Por último, el Secretario de Organización felicitó a los militantes del Partido Comunista de España por haber realizado un debate tan productivo. A pesar de las Elecciones Europeas y la campaña contra la crisis, más de 400 enmiendas llegaron desde las Federaciones, la mayoría de ellas transaccionadas.