Las elecciones europeas del próximo 7 de junio se celebran en un momento clave para nuestro país y para Europa, debido a la profunda crisis global que sufrimos. Una crisis de la economía, el medio ambiente, la salud pública, los recursos alimenticios, las materias primas. Ante la crisis, toda Europa se encuentra en una encrucijada: seguir la misma estrategia económica y política que nos ha llevado a esta situación u optar por un cambio hacia un nuevo modelo de desarrollo socialmente justo y ecológicamente sostenible.
Izquierda Unida propone un programa que permita salir de la crisis y construir un nuevo modelo de desarrollo, alejado de la especulación, creador de empleo de calidad, que respete el medio ambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, y los derechos de los y las inmigrantes.
POR OTRO MODELO ECONÓMICO
La economía española tiene la tasa de paro más alta de la UE. Para cambiar esta situación, IU en el Parlamento Europeo defenderá:
Cambiar el Pacto de Estabilidad por un nuevo Pacto de Solidaridad, centrado en el pleno empleo y en la protección social y ambiental. Sustituir la Estrategia de Lisboa por una «Estrategia para la Solidaridad y el Desarrollo Sostenible» centrada en nuevas políticas económicas, sociales y ambientales que fomenten la inversión.
Que el salario mínimo sea al menos el 60% de salario medio neto de cada Estado.
Los créditos deben convertirse en un servicio público y dirigirse hacia los sectores productivos. Para ello, defendemos el control público del sistema bancario y financiero.
Los bienes comunes y los sectores económicos estratégicos deben socializarse mediante mecanismos de propiedad y gestión públicas para r profundizar el sistema general de Bienestar. La privatización de servicios públicos debe invertirse.
Estamos por la jornada de 35 horas semanales en toda Europa y por elevar los salarios.
Exigimos reforzar el derecho de las personas inmigrantes a trabajar allá donde vivan. Rechazamos toda regulación que imponga la expulsión ya que lo que necesitamos es una regulación y un permiso de trabajo que les permita buscar empleo
Proponemos una reforma fiscal europea que acentúe la progresividad de las cargas fiscales y que establezca impuestos globales t sobre los flujos de capital especulativo, que penalice la delincuencia financiera y elimine los paraísos fiscales” y que aplique impuestos globales ecológicos.
POR OTRO MODELO DE DESARROLLO
Proponemos que el Estado adquiera un paquete de viviendas proporcional a la demanda de viviendas protegida, que se destinará al alquiler protegido. El precio máximo no podrá superar el 30% de los ingresos de la unidad familiar.
Necesitamos una política energética común, bajo control público, sustentado en una Agencia Europea de la Energía que asegure las inversiones para garantizarel servicio público, las medidas de ahorro y la producción sin emisiones contaminantes. Exigimos el total cumplimiento de los compromisos sobre el cambio climático y proponemos reducir las emisiones un 30% para el 2020 y al menos un 80% para el 2050, así como aumentar el uso de energías renovables al menos un 25% para el 2020.
Crear consorcios públicos europeos para los sectores estratégicos de la economía europea, como la industria naval, aeroespacial, los transportes, el agua y los servicios postales.
Pedimos derogar la Directiva Bolkestein y sustituirla por una Directiva sobre Servicios de Interés General que limite el impacto de la competencia y garantce la capacidad pública para gestionar y financiar estos servicios.
Defendemos que la superficie agrícola europea se destine prioritariamente a la producción de alimentos y una verdadera reforma agraria en Europa.
POR UNA EUROPA SOCIAL
Desde IU proponemos la construcción de la Europa Social que requiere, necesariamente, un aumento del gasto público para poder hacer políticas sociales. Entre ellas:
Garantizar el derecho de las mujeres a un empleo estable, con igualdad salarial. Homogeneizar la normativa europea sobre interrupción voluntaria del embarazo, basada en la libre elección de las mujeres.
Para los jóvenes: garantía de igualdad de acceso al primer empleo, eliminar las prácticas no remuneradas y establecer la edad mínima para votar a los 16 años.
Elevar las pensiones y establecer la jubilación a los 60 años.
Defendemos una educación pública gratuita, igualitaria, coeducativa, laica, plural y democrática, Hay que revertir los procesos de privatización y subordinación de la Universidad al mercado amparados en el Proceso de Bolonia Exigimos financiación pública suficiente para la Universidad.
Definir Internet como Servicio Universal Gratuito para todos los ciudadanos.
Defendemos el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio en todos los Estados miembros.
POR UNA EUROPA DEMOCRÁTICA Y CON DERECHOS
Solicitamos una declaración formal la laicidad en todos los países de la UE y defendemos la supresión de la financiación religiosa. Defendemos el derecho a una muerte digna.
Exigimos el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y la derogación de la Directiva del Retorno. Defendemos el derecho a voto de los inmigrantes.
Abogamos por un proceso Constituyente en Europa. Que el Parlamento Europeo tenga capacidad de iniciativa legislativa.
No creemos que la guerra y la militarización sean instrumentos políticos. El desarme y la reconversión de las industrias militares son tareas centrales. Izquierda Unida y la izquierda Europea reafirmamos nuestra petición de disolución de la OTAN. Nos oponemos a la lógica militar de bloques, incluyendo los intentos de crear estructuras militares europeas.
El cambio de modelo de desarrollo, la defensa del empleo y la lucha contra el paro, pasan por Europa. Son necesarias las ideas, las iniciativas y la participación del conjunto de los ciudadanos y las ciudadanas. Te pedimos que, con tu movilización y tu voto, seas participe de nuestro proyecto para Europa.
* Marga Ferré, Area de elaboración y propuesta programática de IU