Cayo Lara, Coordinador General y candidato al congreso de los diputados por Madrid de Izquierda Unida, mantuvo el pasado lunes una reunión con el Secretario General de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo. Como objeto del encuentro se encontraba analizar las perspectivas de las dos organizaciones al respecto de la crisis económica y financiera así como la propuesta del Sindicato de alcanzar un pacto por el empleo con todos los partidos del arco parlamentario y niveles de la administración.
Al término remarcaron, en rueda de prensa, la confluencia de ambas organizaciones. Lara señaló que Izquierda Unida será la voz de los trabajadores y de CCOO en el Congreso de los Diputados.
Cayo Lara, en representación de Izquierda Unida, se ha comprometido ha defender la Iniciativa Legislativa Popular para dar marcha atrás a la reforma laboral llevada a cabo, con el apoyo del Partido Popular, por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
Entre otros aspectos constitutivos de dicha confluencia como son “el pacto por el empleo y el Estado del Bienestar” figura el diagnóstico común de la situación económica y los aspectos sociolaborales. Además han indicado la “coincidencia de intereses” entre el Sindicato e Izquierda Unida en lo relativo a “la defensa de los derechos laborales, sociales y de la democracia”.
Igualmente han apostado por impulsar el necesario cambio de modelo productivo y de defender los derechos sociales frente a aquellos que pretenden hacer de éstos un negocio así como la necesaria reforma de la ley electoral en un momento en el que “una gran parte de la sociedad española lo reclama”. En este sentido Fernandez Toxo manifestó que “IU ha tenido más influencia en lo social que en lo electoral”.
Entre los presentes en el encuentro se encontraban también el Secretario General del PCE José Luis Centella y el Eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer.
Hoy martes, la dirección de CCOO ha aprobado una resolución a través de la cual se llama a todos los afiliados de CCOO y a los trabajadores en general a la participación en las elecciones del 20N. La resolución reconoce el carácter plural del Sindicato y no llama al voto a ninguna organización política en particular pero pone de manifiesto las prioridades de la organizaicón: “pacto social y defensa del estado social”.