El viernes 20 de Enero tuvo lugar en el CAUM de Madrid la presentación de la campaña “Cuba no está sola”. El acto estuvo presentado por Inmaculada Martín (CESC) y contó con las intervenciones de Francisco Calderón (SODEPAZ) y de Ángeles Díez (Doctora en Ciencias Políticas y Sociología). El público abarrotó el viejo salón del CAUM, testigo de multitud de actividades desde los años de la lucha contra la dictadura franquista.
La profesora Ángeles Díez explicó cómo funcionan los engranajes del imperialismo a la hora de moldear la opinión pública de sus ciudadanos y como uno de sus objetivos es dejar aislado al país que se piensa agredir. Por eso la importancia de la solidaridad exterior con Cuba. Precisamente ese mismo día se acababa de poner de manifiesto un ejemplo claro. Todos los medios de comunicación de este país se hacían eco de la noticia aparecida en varias agencias entre ellas la agencia EFE donde se expresaba la opinión de varios llamados disidentes cubanos sobre la muerte de un preso en Cuba. Ninguno de estos medios se interesó en preguntar la versión oficial de los hechos pese a tener multitud de corresponsales en la isla. Según la información publicada el muerto era un preso político detenido en una manifestación condenado a 4 años por ello y que habría muerto tras una huelga de hambre exigiendo libertades en la isla. En medios independientes se puede comprobar que este preso estaba en prisión por maltratar a su mujer, que le habían “reclutado” para disidente a cambio de dinero y que no estaba en huelga de hambre. ¿Los medios de masas han rectificado su información? Evidentemente no.
Por su parte Francisco Calderón intentó predecir como actuará el PP contra Cuba tomando como referencia su comportamiento durante los gobiernos de Aznar; Muchos problemas para la cooperación, fondos públicos para campañas contra la revolución, posición común europea contra la isla, etc.
Esta campaña puesta en marcha por la CESC (Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba) cuenta con el apoyo de muchas asociaciones y partidos políticos (incluidos PCE, UJCE e IU) que trabajan en la defensa de la revolución cubana. El objetivo es mantener la tensión del tejido de solidaridad para poder responder de manera adecuada a los ataques reaccionarios, cada vez más continuos, de los contra-revolucionarios que viven en Madrid (se acaba de establecer con total impunidad una sede del grupo terrorista de Miami Alpha 66) y de sus apoyos del PP, especialmente Esperanza Aguirre, que utilizan fondos y locales públicos para dichos ataques.
Durante la campaña se realizarán diferentes actos por barrios y pueblos de Madrid para explicar, como se hizo en este acto de presentación, que la Revolución cubana no es el régimen represivo y contrario a los DDHH que los medios de comunicación del sistema que nos gobierna no cesan de repetir. Que allí sí existen elecciones verdaderamente democráticas y que los elegidos sólo tienen como objetivo garantizar los niveles de vida dignos al pueblo pese al inhumano bloqueo imperialista.
Una gran manifestación en el mes de Marzo pondrá fin a esta campaña temporal pero la solidaridad con la revolución cubana seguirá con la guardia en alto.