Astillados
El 25 de enero la plantilla de Astilleros de Sevilla se volvió a manifestar por la capital andaluza con el apoyo del PCE e IU, dando fin a la acampada que desde el 20 realizaban ante el Parlamento de Andalucía frente a la situación de la empresa y el impago de salarios.
Fue en Granada
Dos centenares de personas se concentraron el 24 de enero en la Universidad de Granada contra los recortes del rectorado y su «interpretación» del decreto ley del gobierno del PP.
Más hasta el mocho
CCOO convocó huelga indefinida en la empresa ‘ESABE Limpiezas Integrales’ responsable de la limpieza en los institutos de Jaén el 24 de enero ante los impagos desde verano de 2011. Y la plantilla de Orlimtec, en los de Sevilla, llevan por el mismo motivo en huelga indefinida desde el 17.
Pensión
El 25 de enero se concentraron miles de personas ante las subdelegaciones del gobierno de todas las provincias españolas convocadas por CCOO para reclamar una mayor subida de las pensiones que el birrio 1% que plantea Rajoy.
Con maña
El 27 de enero fueron a la huelga en la industria del metal y en la sanidad privada de Aragón tras una gran manifestación en Zaragoza el 24 para protestar de forma conjunta por el bloqueo de la patronal a sus convenios.
Con clase
Las plantillas de ArcelorMittal en Avilés y Veriña (Asturias) se concentraron el 27 de enero en las porterías de las factorías de Avilés y Gijón para protestar por la situación de más de 2.000 compañer@s fuera de convenio.
Novia del mar
Más de 500 personas exigieron el 26 de enero en Santander que la dirección de Teka «dé marcha atrás» para que la fábrica «no se mueva» de la capital cántabra. La plantilla de Teka realizó paros de cuatro horas el 25, 26, 27, 30 y 31 de enero
Caída de comunicaciones
La plantilla de la empresa zamorana de telecomunicaciones Liteyca, con el apoyo de CC OO y tras más de un mes de huelga indefinida, sigue sin llegar a un acuerdo ante la cerrazón de la empresa.
Jugando con nuestra salud
El 29 de enero se manifestaron la plantilla y ciudadan@s de Villarobledo y su comarca (Albacete) contra el cierre del hospital planteado por el gobierno del PP de Cospedal.
Juego sucio
CCOO y UGT irán a la huelga a partir del 7 de febrero en el sector de limpieza de Toledo y que afecta a más de 1.500 personas, tras romperse la negociación del convenio colectivo.
Más dolores
L@s trabajador@s de Ayuda a Domicilio de Talavera (Toledo) están en huelga desde el 31 de enero tras meses sin cobrar. Por el mismo motivo unos 400 trabajador@s de la empresa Transaltozano, adjudicataria del servicio urgente de transporte de enfermos en ambulancia de Castilla La Mancha, se manifestaron el 24 de enero en Toledo. Y todas las trabajadoras de la Limpieza del Hospital de Parapléjicos deToledo secundaron el 24 la primera jornada de la huelga indefinida y las de Alcázar de San Juan desde el 30 y en Guadalajara todos los lunes. La patronal se escuda en los impagos del gobierno de Cospedal.
Y Mas y Mas y Mas
El sábado 28 de enero hubo una gran manifestación en Barcelona contra los recortes del gobierno de CiU de Artur Mas, tras hacerlo el personal técnico y administrativo de la Generalitat el 25 y el conjunto de los emplead@s públicos catalan@s el 18 de enero.
HP de nuevo
CCOO convocó de nuevo huelga el 25 y 26 de enero en toda España para exigir a Hewllett Packard que detengan los despidos y que renegocie el plan de empleo.
Sanidad convergente
L@s trabajador@s del hospital de Sant Pau (Barcelona) se encerraron en el mismo el 20 de enero contra el colapso del centro por falta de personal y cierre de salas, al tiempo que pone en marcha un ERE.
Retex
La plantilla de Retex, empresa que se dedica a la fabricación de armarios para equipamiento y material informático y electrónico en Viladecans (Barcelona), fue a la huelga el 18 de enero para reclamar a la dirección de la empresa el pago de los salarios.
Terrorismo patronal
Cientos de personas se concentraron el 18 de enero tras la muerte de un compañero de la empresa Altuna Hermanos y de CCOO, por accidente laboral en Oñati (Guipuzkoa).
Tijera PPSOE
El 28 de diciembre cientos de emplead@s públicos del gobierno vasco se concentraron convocados por CCOO y UGT en toda Euskadi contra los recortes en el sector público vasco por parte del gobierno pinza del PSOE y PP de Patxi López.
Autónomos despedidos
El 17 de enero l@s delegad@s de CCOO en la factoría de ascensores de Otis en Lugo se concentraron contra el despido de tres compañeros autónomos diferidos, tras verificarlo la inspección de trabajo.
Acompañados
CCOO, UGT, CSIT-UP y CSIF se reunieron el 26 de enero para decidir las medidas a adoptar como consecuencia de la aprobación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid por parte del PP, a la vez que l@s trabajador@s del Hospital Gregorio Marañón se concentraban contra los recortes.
Rebajas
Ante los despidos que se están produciendo en la empresa Móstoles Industrial (perteneciente al grupo El Corte Inglés), CCOO y UGT han convocado paros el 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero tras perderse más de 400 empleos en la factoría madrileña.
Consecuencias de un modelo
El 26 de enero se celebró la tercera jornada de huelga de celadores del hospital público-privado Infanta Leonor (Madrid) tras el despido de la totalidad de la plantilla cuando la empresa Seguriber Salud, subcontratada por la concesionaria del hospital, planteó un ERE para la totalidad de ell@s.
Donar sangre antes de que te la quiten
La plantilla de ArcelorMittal en Madrid acudió el 23 de enero a donar sangre bajo el lema «Donamos sangre antes de que nos la quiten» y hacer visible su enfado y preocupación ante el anuncio de cierre de la planta madrileña que afectará a 324 puestos de trabajo directos.
Efectos de la privatización
Los cerca de 100 trabajador@s de la empresa Garbialdi, adjudicataria del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales de Alcorcón (Madrid), iniciaron el 23 de enero una huelga indefinida ante los impagos de la nómina de diciembre y la paga extra. Mientras el 24, 25 y 26 lo hicieron l@s trabajador@s la Escuela Infantil Municipal «Campanilla» por el mismo motivo.
Mariano, deberías probarlo
La plantilla del concesionario de SEAT en Alcalá de Henares -Hermanos Atienza- en Madrid inició un huelga el 5 de enero y se manifestó el 10 tras llevar varios meses sin cobrar sus salarios.
Una Joyja
La plantilla de Joyja en Peralta (Navarra) inició una huelga indefinida el 1 de febrero para exigir el pago de seis nóminas que se les adeuda.
Nubarrones
L@s trabajador@s de limpieza de la sanidad pública navarra se volvieron a concentrar el 24 de enero para rechazar los recortes en el servicio, que van desde el 20 hasta el 40%.
Ché
El 27 de enero tres grandes manifestaciones en las Alicante, Castellón y Valencia contra los recortes del gobierno valenciano del PP y coincidiendo con la absolución de Camps, convocaron a más de 180.000 personas a iniciativa de CCOO, UGT y otros sindicatos y con el apoyo del PCE e IU. Todo ello tras las concentraciones de emplead@s públicos valencianos el 19 de enero contra los decretos de recortes.
Rita, Rita
El personal de limpieza de los colegios públicos de Valencia se concentró ante el Ayuntamiento el 26 de enero en protesta por la reducción de jornada diaria, las modificaciones en los contratos y la pérdida de poder adquisitivo por la empresa adjudicataria Eulen.
Plano largo
El 19 de enero se concentró la plantilla de la radiotelevisión pública valenciana para exigir el mantenimiento de todos los empleos, a la vez que lo hacían el resto de empleados públicos valencianos.
Constru
Más de 600 delegad@s y parad@s de la construcción participaron el 21 de diciembre pasado en la concentración convocada por CC OO y UGT en defensa del futuro del sector en Asturias.