“Este tren no ha llegado al final de la estación. Si el gobierno no cambia la reforma laboral y sigue en una dinámica suicida, habrá un conflicto ascendente y será prolongado en el tiempo”, advirtió el secretario general de CCOO Ignacio Fernández Toxo al término de la multitudinaria manifestación madrileña que daba por finalizada, en la Puerta el Sol, la jornada de huelga general, calificada desde primeras horas de la mañana como éxito irrebatible.(Tabla con el seguimiento de la huelga por Sectores y Comunidades Autónomas)

Ese fue el mensaje que los líderes sindicales quisieron dejar claro, que la movilización de los trabajadores frente a esta reforma laboral no se acaba aquí. “CC.OO. y UGT tomaremos decisiones en los próximos días, en las próximas semanas” insistió Toxo, “el gobierno tiene en sus manos evitar la prolongación de la escalada den el tiempo”.

Cándido Méndez continúo, en su intervención, por la misma senda: “El gobierno tiene dos opciones: cambiar o cambiar”. Y dirigió un mensaje a Bruselas, a los mercados financieros y a Angela Merkel:  “Lo que estáis haciendo a este gobierno no tiene apoyo social en España. Y queremos que sepáis que no nos gusta que un gobierno elegido por el pueblo se comporte como un gobierno de gestión tecnócrata”, comparando, en este aspecto, la sumisión del gobierno español al de Grecia.

Toxo denunció que este gobierno “quiere dar la vuelta, como a un calcetín, a las relaciones laborales en este país”, y que “este gobierno ha hecho inevitable la Huelga General”, que no es más que una respuesta justa, adecuada y proporcionada al calado de la reforma laboral, que “no sólo abarata el despido, sino que lo hace libre y gratuito”. Añadió que esta reforma lo que pretende es devaluar los salarios, el coste del factor trabajo, los costes laborales, conduciendo a la pobreza a millones de trabajadores a la vez que erosionar el modelo social”.

Aún así, Toxo se mostró confiado en que el gobierno modificará la reforma laboral. Dirigiéndose a un omnipresente Rajoy, le retó a rectificar: “El crédito no es ilimitado. Hay que ganárselo todos los días y hoy lo ha perdido. Pero todavía está a tiempo de reconstruir las cosas antes de hacer más daño”. Y señaló el camino para hacerlo: “mañana deberían convocar a los sindicatos de trabajadores para modificar la reforma y llevar propuestas consensuadas al Congreso”.

En la campaña de desprestigio a las organizaciones sindicales, Toxo recordó que el sindicalismo español no es menos legítimo que el gobierno, y que ambos son elegidos cada cuatro años.