El pasado 10 de marzo se celebró en el cementerio de High-Gate en Londres la tradicional «Kart Marx Oration» a los 129 años de tradición que comenzara Federico Engels al conmemorar un año de su muerte. En esta edición, el invitado de honor encargado de intervenir en el acto fue la Asociación Foro por la Memoria ante el interés abierto en el Reino Unido por la situación de las víctimas del franquismo en España y la causa de Garzón ante el Tribunal Supremo en España.
El discurso de la Asociación trató de la necesidad de la memoria como frente de lucha contemporáneo, así como de utilizar las herramientas de las cuales nos dota el marxismo para interpretar la realidad. Rememorando citas de Carlos Marx se advirtió que la historia se repite unas veces como farsa y otras como tragedia en España seguramente tuvimos la tragedia y estamos viviendo la farsa, y que es necesario combatir la despolitización y aquellos que claman que todas las ideologías son iguales animando a la farsa a convertirse de nuevo en tragedia.
Al acto en Londres acudieron, además, una delegación de la embajada de la República de Cuba, otra delegación de la Republica Popular China y una más de la Republica de Vietnam. El acto contó también con la presencia de miembros del Partido Laborista, miembros de la Cámara de los Comunes y representantes del Partido Comunista del Reino Unido y del Partido Comunista Griego.
Pero la representación mayoritaria era la de los miembros de los sindicatos británicos, que mostraron gran interés por lo sucedido en España y recordaron que fueron ellos los que, fundamentalmente, engrosaron las filas de la 15 Brigada Internacional -formada por ciudadanos del Reino Unido e Irlanda-, en la guerra civil española y que dejaron su hogar, y muchas veces su vida, en la defensa de la libertad, compartiendo orgullo de clase con los españoles.
En esa jornada del 10 de marzo en Londres resonaban también los ecos de la masiva manifestación anti-fascista celebrada en el Este de la ciudad (Cable Street) en el verano de 1936 en la que comunistas, socialistas, laboristas, sindicalistas y anti-fascistas se echaron a la calle al grito de «En Madrid como en Londres, ¡No pasarán!» para demostrar su repulsa por la presencia de miembros de partido fascista uniformados por las calles.
La Asociación Foro por la Memoria tiene una oficina de atención en Madrid todos los lunes y miércoles de 10 a 13 horas, en la calle Carlos Solé 66, tel.: 91 3030649. http://www.foroporlamemoria.es
asociacion.foroporlamemoria@yahoo.es