Así de rotundo se manifestó esta mañana el eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, al valorar la injusta prisión preventiva a la que están sometidos los estudiantes Ismael Benito y Daniel Ayyash y solicitar a la Comisión Europea que intervenga en el caso exigiendo al Gobierno de España que vele por el cumplimiento de los derechos de ambos estudiantes e investigue la violación de la presunción de inocencia.

De esta manera Meyer, tal y como ya había anunciado la semana pasada, se dirigió hoy a la Comisión Europea (CE) solicitándole que investigue la arbitrariedad y desproporcionalidad de las detenciones y la injustificada violación de los derechos de estos ciudadanos recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

«No existe ningún tipo de justificación para que, desde el pasado 29 de marzo, se mantenga encarcelados a estos dos estudiantes sin permitir siquiera la libertad bajo fianza. Ambos carecen de antecedentes penales y viven con sus familias, por lo que no hay riesgo alguno de fuga», señaló Meyer.

«Así -continuó Meyer- mantener en prisión preventiva a Ismael y Daniel no responde más que a una política deliberada de amedrentamiento y criminalización de la legítima y necesaria lucha de los movimientos sociales que, en un contexto de descontento social generalizado, se muestran críticos con la política de recortes y atropellos sociales que están aplicando tanto el Gobierno central como la Generalitat catalana».

«Lamentablemente, la prisión de Ismael y Daniel es más propia de regímenes totalitarios como el franquista que de un Estado supuestamente democrático y demuestran el aumento de la criminalización de las organizaciones sociales en España», afirmó el Coordinador de Política Internacional de Izquierda Unida.

Asimismo, el europarlamentario solicitó a la Comisión Europea «la implementación de medidas efectivas para que el Gobierno de España garantice y respete la importante labor de las organizaciones sociales y el ejercicio de derechos democráticos básicos como el ejercicio de la huelga y la manifestación pacífica».